El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó hoy que las fuerzas israelíes permanecerán en la Franja de Gaza para mantener la presión sobre Hamás hasta que el grupo se desarme y el enclave sea desmilitarizado.
JERUSALEN (Xinhua/NA).- A través de un discurso televisado al día siguiente de que su Gobierno aprobara un alto el fuego y un acuerdo de liberación de rehenes con Hamás, Netanyahu afirmó que el Ejército israelí “permanece muy adentro de la franja y mantiene todas las posiciones que la controlan”.
“De esta manera, estamos rodeando a Hamás desde todas las direcciones antes de las próximas etapas del plan, en las que Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada. Si esto se logra de la manera fácil, eso será bueno. Si no, se conseguirá de la manera difícil”, afirmó.
Netanyahu añadió que 20 rehenes vivos y 28 cuerpos serán liberados en los próximos días, mientras que, según Hamás, los cuerpos de los fallecidos pueden ser entregados más tarde que los de los vivos.
Según el acuerdo, el Ejército israelí dejará de combatir y se retirará parcialmente de la Franja de Gaza, mientras que Hamás liberará a todos los demás detenidos a cambio de que Israel libere a más de 2.000 palestinos detenidos.
El acuerdo también estipula que se permitirá que con alimentos y suministros médicos entren en camiones en Gaza para proporcionar asistencia a unos dos millones de residentes, la mayoría de los cuales han sido desplazados varias veces por ataques aéreos israelíes.
Dos años de ataques israelíes dejaron a Gaza en ruinas, provocaron hambre y mataron a más de 67.000 personas, según las autoridades sanitarias gazatíes.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza tras entrada en vigor de alto el fuego
GAZA/JERUZALEN (Xinhua/NA).- La autoridad interna dirigida por Hamás anunció hoy que sus fuerzas de seguridad comenzarán a desplegarse en áreas de la Franja de Gaza de las cuales se retira el Ejército israelí después de que entre en vigor del acuerdo de alto al fuego.
El acuerdo de cesar al fuego entró en vigor en Gaza, según informó este viernes el Ejército de Israel.
Mediante un comunicado de prensa, la autoridad declaró que el despliegue tiene como objetivo restaurar el orden público y gestionar el caos dejado por dos años de guerra, que produjo cuantiosas víctimas y una destrucción generalizada por toda la Franja de Gaza.
También “felicita al pueblo palestino por el acuerdo para finalizar la guerra que duró dos años”, comunicó la autoridad.
Añadió que las fuerzas de seguridad trabajarán para restaurar la seguridad y estabilidad, pidiendo a los residentes que cooperen con el personal de seguridad y sigan las instrucciones de seguridad.
El Ejército de Israel anunció a las primeras horas de la mañana que el alto al fuego en Gaza había entrado en vigor y que sus fuerzas se estaban replegando a la primera de las tres líneas de retirada.
Mediante un comunicado, el Ejército israelí informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
“Las tropas comenzaron a posicionarse a lo largo de las líneas actualizadas de despliegue. Las tropas del Comando Sur están desplegadas en la zona y seguirán eliminando cualquier amenaza inmediata”, añadió el Ejército.
Hamás e Israel alcanzaron un acuerdo de alto al fuego este jueves después de tres días de intensas negociaciones mediadas por Egipto, Qatar, Turquía y Estados Unidos.
La primera fase del plan de paz incluye la retirada israelí de Ciudad de Gaza, el norte, Rafah y Jan Yunis, la apertura de cinco corredores para la entrada de ayuda humanitaria y la liberación de rehenes y prisioneros.
CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: Palestinos festejan tras el anuncio de que Israel y Hamás acordaron un alto el fuego en Gaza frente a la sede del comité egipcio, en Deir Al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza. Foto: Xinhua/Rizek Adbeljawad