En medio de una crisis financiera e institucional la Concejal del MPF dejó la Presidencia del Concejo para asumir en la Cámara Alta en reemplazo de Jorge Garramuño. La institución legislativa tiene actualmente un presupuesto deficitario, una planta de personal sobredimensionada y un pedido de reunión por parte de los ediles electos que todavía no se concreta.
RIO GRANDE.- El Concejo Deliberante de esta ciudad no se encuentra en su mejor momento, atraviesa una situación financiera complicada, duros cuestionamientos que, con el correr de los días suma sectores y voces, tanto del personal del mismo Concejo que plantean su incertidumbre, así como también los concejales electos que están solicitando una reunión urgente con los acuales ediles para aclarar el panorama de la institución legislativa local; en medio de toda esta situación, la titular del Cuerpo Deliberativo, Miriam Boyadjian -del Movimiento Popular Fueguino (MPF)- renunció oficialmente a su banca en la ciudad para irse a Buenos Aires y ocupar el lugar del fallecido Jorge Garramuño en el Senado de la Nación.
La renuncia se concretó el pasado 11 de septiembre, y fue girada ayer a los diferentes despachos y dependencias del Concejo. Justo un día antes de su paso a la Cámara Alta (hoy). De esta manera, en Buenos Aires, Boyadjian cumplirá cuatro años del mandato como senadora y allí se encontrará con su hermana Graciela Boyadjian, actual diputada por Tierra del Fuego, quien -cabe recordar-, también ocupó el lugar de Garramuño, cuando éste asumió en la Cámara Alta.
Mientras tanto, en el Concejo Deliberante reemplaza a Miriam Boyadjian, su cuñado, José Viola, que era el candidato que seguía en la lista; en el transcurso de la semana se conocerá cuándo asumirá, luego que el Juzgado Electoral provincial lo oficialice. Posteriormente deberá convocarse a una Sesión Especial para concretar la asunción, que sería la próxima semana; y tras esto, el cuerpo de concejales deberá definir quién seguirá al frente del Concejo Deliberante hasta diciembre.
El pedido de los electos
Los ediles electos aún aguardan la demorada reunión, quieren conocer los números y corroborar con certeza las acusaciones sobre un excesivo aumento en el gasto de personal que complicará sus finanzas.
La concejal electa del FPV, María Eugenia Duré, se sumó al reclamo de la representante de FORJA, Verónica González y al radical Paulino Rossi para ser convocados por quien ya dejó de ser la Presidenta del Concejo, para debatir los temas de injerencia de la gestión entrante y la transición.
Duré entendió que “es necesario recuperar la credibilidad del Concejo” por lo que “es fundamental el diálogo y la apertura con todos los sectores. Los electos lo están pidiendo, que seamos convocados”.
En tanto, González había señalado que «hay cosas que hay que empezar a afinar, así como desde el Gobierno se puso a trabajar en la transición, nosotros no tenemos noticias porque no hemos conversado con la Presidenta que está a cargo de la cuestión administrativa, pero no vemos la intención de convocarnos y la dispersión está porque solo estamos teniendo conversaciones de a uno”.
Es por este motivo que consideran que la salida de Boyadjian no deja más que interrogantes. Incluso para el propio intendente Gustavo Melella quien días atrás había reclamado que ella resuelva esta frágil realidad antes de irse a Buenos Aires.