Milman proponer derogar jubilaciones de privilegio

El diputado del PRO Gerardo Milman presentó un proyecto para derogar las jubilaciones de privilegio de expresidentes y vicepresidentes, además de ministros de la Corte Suprema de Justicia, con el argumento que se debe terminar con este “privilegio inmoral”, informaron fuentes legislativas.

BUENOS AIRES (NA).- La iniciativa del diputado del PRO busca terminar “con el sistema jubilatorio de castas” que, según sostiene, debe “terminar el tiempo de los privilegios”.

Para Milman, la ley aprobada en 1991 “otorga asignaciones vitalicias a quienes hayan ocupado los máximos cargos del Poder Ejecutivo bajo condiciones claramente privilegiadas y disociadas de los parámetros del régimen general del Sistema Integrado Previsional Argentino”.

“Con este proyecto vamos a terminar con ese privilegio inmoral, injustificable e incompatible con los principios republicanos que deben regir una democracia moderna”, agregó.

Señaló que, “con el régimen actual, al menos 13 expresidentes y vicepresidentes han percibido montos que superan ampliamente los $6.000.000 en valores actualizados a 2025, y representan un gasto fiscal que se ha vuelto financieramente injustificable en el contexto de una economía contraída y un sistema previsional colapsado”.

Recordó que el sistema previsional argentino presenta un “déficit estructural que oscila entre el 2% y el 3% del PBI, dependiendo del año y la metodología de cálculo, sumado a la baja densidad de aportes, alta informalidad laboral, y una marcada regresividad en la distribución de los beneficios, el 65% de los jubilados cobra haberes mínimos o cercanos al mínimo”.

“No queremos eliminar el régimen especial por resentimiento ni es un impulso de revancha, ni siquiera de una mirada punitiva”, aclaró.

Destacó que su propuesta “surge de una convicción ética, política e institucional, eliminar las jubilaciones de privilegio para expresidentes y exvicepresidentes no solo aliviará marginalmente el gasto público, sino que además enviará un mensaje contundente a la sociedad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *