BUENOS AIRES.- La líder de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, resaltó ayer que el presidente Mauricio Macri «tendría que comenzar a, sí o sí, cumplir con las resoluciones de la ONU» que pidieron su liberación.
«Lo que tendría que hacer Macri es comenzar a, sí o sí, cumplir con las resoluciones de la ONU y otros organismos internacionales», sostuvo la dirigente kirchnerista, en alusión al dictamen del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas que le pidió al «Gobierno de la Argentina» su liberación «inmediata».
En diálogo con Radio Rebelde, la diputada del Parlasur se quejó de que «el Poder Judicial (de Jujuy) no tiene independencia, sino que está gobernado por (el gobernador local, Gerardo) Morales».
«El Gobierno provincial me tiene miedo porque han basureado y amenazado a mucha gente», afirmó la exdiputada provincial, quien se mostró «preocupada» por el ataque a la sede de la Tupac Amaru en Buenos Aires.
Asimismo, Sala se refirió a su estado de detención en el Penal de Alto Comedero, en Jujuy: «Pasa el tiempo y nos empezamos a bajonear. Se nos caen las lágrimas y nos preguntamos: ¿Por qué estamos acá si no robamos nada?».
A la vez, la líder de la agrupación kirchnerista entabló un diálogo radial con el presidente del Parlasur, Jorge Taiana, quien subrayó que «no es una simple opinión» lo del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU.
«Es una decisión de un órgano que el Estado en buena fe debe comprometerse a hacer los mejores esfuerzos para cumplirla. Hay una responsabilidad que debe asumir el Estado Nacional, que tiene que hacer los mejores esfuerzos para cumplir con esa recomendación y ponerla en libertad, que no es para nada difícil atento a que todos los delitos de los cuales hay acusación son excarcelables durante un juicio», añadió.