El Club Náutico Ioshlelk Oten cerrará mañana jueves 27 de
septiembre las inscripciones para tomar parte de la XXVIII Edición
del Raid Náutico Internacional de Tierra del Fuego que será el 13,
14 y 15 de octubre.
RIO GRANDE.- Se desarrollarán hasta las 21:00 en la sede social de Montilla N°1041 del barrio AGP, y si bien hasta el momento son pocos los remeros anotados, se espera que mañana después de las 19:00 comiencen a desfilar todos los remeros que tomarán parte de esta travesía, dado que muchos interesados retiraron las planillas y bases de inscripción.
En esta oportunidad, el primer anotado fue Héctor Marcelo Cuello, palista que nació de los cursos de la institución y que irá por su tercera edición del Raid. Por otra parte se supo que muchos remeros llegarán desde Rosario, y si bien aún no se conocen los nombres de los mismos, un grupo ha partido vía terrestre y esperan llegar con bastante tiempo a esta ciudad.
Desarrollo de la etapa competitiva
La regata competitiva dará inicio a las 13.30 (Plea 11:49. 7.27 mts.) del día lunes 15 de octubre desde el puente de la ruta 3 hasta el Club Náutico sobre un recorrido aproximado de 12 kilómetros, y tendrá premiación al mérito deportivo, la misma será optativa para todos los participantes que hallan cumplido con las dos etapas del RAID.
Para esta regata se establecen las siguientes categorías:
kayak individual varones; 2. kayak individual damas; 3. kayak doble varones; 4. kayak doble damas; 5. kayak doble mixto; 6. canoa masculino; 7. canoa mixto.
Toda categoría será declarada desierta si antes de comenzar la regata no cuenta con el mínimo de cuatro (4) embarcaciones, salvo lo que disponga la Comisión Directiva.
El horario para la regata sera a las 13:30 y la inscripción y verificación de embarcaciones será a partir de las 13:00.
Todas las categorías largarán a las 13:30.
Especificaciones de las embarcaciones: canoas: manga (ancho) mínimo 0,80 cm. eslora (largo) máximo 6 mts (construcción original de fábrica), kayak travesía: construcción original de fabrica. largo mínimo 4,50 mts.
Las embarcaciones que participen de la regata podrán aligerar el peso al finalizar la segunda etapa, deberán prever de contar con equipo de apoyo o auxilio para el traslado de pertrechos hacia la ciudad. En la competencia no se podrán incluir embarcaciones que no hayan hecho el Raid.
El Club no se responsabiliza del traslado de equipamiento personal.
Para la largada las embarcaciones deberán estar alineadas en el lugar que designe el Juez de salida.
El juez de salida llamará la atención informando a los competidores los minutos restantes hasta que finalmente y con un elemento sonoro da la largada.
Si uno o más competidores empieza a palear antes de la orden de largada, habrá realizado una salida falsa, recibiendo un aviso; si volviera a realizar una nueva salida falsa el o los competidores implicados recibirán una penalización de un (1) minuto, siendo descalificado para la prueba si volviera a cometer una tercera salida falsa.
El juez tiene el derecho de interrumpir una salida correcta si hay una causa justificada y ordenará el regreso de inmediato de todos los participantes y dará una nueva salida. Los competidores deberán inmediatamente dejar de palear y esperar las instrucciones de acuerdo lo establece el punto b y c.
Es obligatorio para las canoas y kayaks el uso de cubre cockpit o chubasqueras de nylon que no permita el ingreso de agua a las mismas, como así también contar con un elemento de achique en caso de que ingrese agua: Es obligatorio el uso de chaleco salvavidas. Es obligatorio el uso de remo de repuesto. Todo competidor que entre en colisión con otro, o que cause desperfectos en la embarcación o a la pala de otro competidor, puede ser descalificado si hubiera intencionalidad. En el caso de vuelco, el o los tripulantes deberán quedar junto a la embarcación a la espera del bote de seguridad.