Un mejora salarial del 18,7 por ciento, a otorgar en dos tramos, en marzo y julio, fue la última propuesta presentada por la Municipalidad de Ushuaia a los gremios. Esto “nos implica un esfuerzo importante teniendo en cuenta el cuidado de los recursos municipales”, dijo Oscar Souto, jefe de Gabinete.
USHUAIA.- Un incremento salarial del 12 por ciento a partir del primero de marzo, a lo que se complementará un 6 por ciento a partir del primero de julio, lo cual arroja una mejora acumulada del 18,7 por ciento; fue el último ofrecimiento que hizo la Municipalidad a los gremios que representan a los trabajadores
El viernes, las autoridades comunicaron sobre la última oferta salarial para este año, tras lo cual los sindicatos solicitaron un cuarto intermedio hasta hoy al mediodía en que brindarán una respuesta, explicando que debían exponer la misma a sus afiliados.
El jefe de Gabinete, Oscar Souto, manifestó que “esta es la mejor propuesta que podemos efectuar a los gremios y nos implica un esfuerzo importante, teniendo en cuenta el cuidado de los recursos municipales”.
Admitió que la propuesta “no es el ideal, por la situación económica del país y el proceso inflacionario que se vive, pero nosotros tenemos que maximizar los fondos porque hay que solucionar los problemas de toda la comunidad”.
Agregó que “para llegar a este porcentaje hacemos un esfuerzo enorme y consideramos que es lo mejor que le podemos ofrecer actualmente a los trabajadores. Además, asumimos el compromiso de sentarnos en mayo a tratar las asignaciones familiares, la paritaria también estará funcionando en ese mes y luego, si es necesario, nos volveremos a sentar en junio”.
Además de Souto, la reunión con los gremios contó con la presencia del secretario de Gobierno, Omar Becerra; el secretario de Economía y Finanzas, Lucas Gallo; el coordinador de Asuntos Jurídicos de la Secretaría Legal y Técnica, Mauricio Neubauer; y el subsecretario de Coordinación de Gestión, Camilo Gómez.
Por los gremios participaron ASEOM, ATE, Músicos, SOEM, SPJ, UPCN y No Agremiados.
Rechazo en Río Grande
El pasado viernes, por decisión unánime de los afiliados, reunidos en la sede gremial, ATE rechazó la propuesta salarial del Municipio de Río Grande de un 18 por ciento de aumento.
En asamblea los trabajadores municipales, afiliados al gremio, conocieron del ofrecimiento a través de Marcelo Córdoba, secretario general y Felipe Concha, prosecretario gremial.
Córdoba dijo que desde el Municipio se buscó mejorar la oferta del 18 por ciento, con impacto en la base de cálculo, que mejoraría el salario de las escalas más bajas, la misma fue calificada de “insuficiente” por el gremio, al considerar que no cubre el enorme desfasaje que existe con el costo de vida.
“Pusimos la oferta salarial a consideración de los compañeros y ellos decidieron no aceptarla, pero sí autorizaron a que sigamos negociando con el Municipio, para ver si se puede mejorar, lo cual queremos definir a más tardar el 20 de marzo, en función de la fecha en que se comienzan a liquidar los sueldos de este mes”, dijo Marcelo Córdoba.