Ley del arrepentido: Diputados aceptó cambios del Senado

BUENOS AIRES (NA).- La Cámara de Diputados avaló ayer los cambios realizados por el Senado al proyecto de “ley del arrepentido” y emitió dictamen favorable, por lo que la iniciativa desembarcaría en el recinto la semana que viene, donde podría obtener sanción definitiva.

En un plenario de las comisiones de Legislación Penal y de Seguridad Interior de la Cámara baja, el frente Cambiemos logró aprobar las modificaciones que había efectuado en revisión al proyecto que busca ampliar la figura del “arrepentido”, que permitirá reducir la pena a toda persona que brinde información fehaciente y útil a la investigación sobre hechos de corrupción denunciados.

La declaración del arrepentido estará sujeta a un acuerdo de colaboración firmado con el fiscal, que no será aplicable a aquellas causas referidas a crímenes de lesa humanidad.

El cambio más importante que introdujo el Senado al texto original aprobado por Diputados es una cláusula que establece que el arrepentimiento del imputado sólo será reconocido si se produce antes de la elevación a juicio de la causa.

El proyecto dispone que el acusado sólo podrá brindar información sobre situaciones en las que estuvo involucrado y no a declaraciones de terceros, en tanto que establece que en ningún caso el arrepentido será beneficiado por la eximición completa de su pena de prisión.

Además, la pena será conmutada en la medida en que su declaración corresponda a delitos tipificados con una pena igual o mayor a la suya.

A su vez, el texto aprobado señala que el arrepentido podrá recibir el beneficio en un proceso penal en el que está involucrado si brinda información verificable vinculada a personas con su misma responsabilidad o mayor.

La ampliación del régimen del arrepentido, figura que ya existe en la legislación vigente, alcanzaría a los delitos de corrupción, contrabando, asociación ilícita, prostitución, pornografía infantil y formación de monopolios, entre otros.