Legisladores conformes tras la visita de Colman

USHUAIA.- El ministro de Salud de la Provincia, Marcos Colman, participó de la reunión de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Legislatura. En el encuentro, se detalló la situación de la cartera sanitaria desde la asunción de la nueva administración gubernamental.

La titular de la Comisión, legisladora Liliana Martínez Allende (UCR-Cambiemos), recordó las varias oportunidades en que se ha suspendido este encuentro. Resaltó la presencia del funcionario provincial junto a los titulares de los hospitales fueguinos y del centro asistencial de Tolhuin, como secretarios, subsecretarios y varios directores. Colman “pudo detallar lo que se está haciendo en la cuestión edilicia en Río Grande, y luego de la veda invernal, con el centro asistencial tolhuinense”.

También, Allende anunció las gestiones para concretar fondos ante Nación y dar inicio a la obra de un nuevo nosocomio para la capital fueguina. “Sabemos que hace 30 años tenemos el mismo edificio. Corriendo mamparas no se puede seguir trabajando” y alertó en el crecimiento demográfico de la ciudad. Se trabaja para ultimar los detalles sobre el nuevo hospital, y enviar el proyecto a Nación “para, una vez aprobado, obtener esos fondos” dijo, esta tarde luego del encuentro.

Respecto de la descripción del servicio de guardia, Martínez Allende resaltó que “le falta equipamiento, falta de higiene y, cuando colapsa por la cantidad de casos, se complica para el paciente y su recuperación”. También se abordó la informatización del hospital y, en particular, sobre la gestión de turnos. Asimismo, señaló a la posibilidad de interconectar los nosocomios con los centros asistenciales fueguinos y así, facilitar la obtención de información clínica de los pacientes.

El ministro Marcos Colman, que asistió con todo de su equipo técnico ministerial, señaló que la reunión fue positiva en tanto que “hemos podido aclarar las dudas que los Legisladores tenían”. Consideró que “entre todos” se debe aportar para “sacar adelante” el engranaje de la salud en Tierra del Fuego.

“Claramente, falta muchísimo para hacer” aunque sostuvo que en ocho meses “no se puede hacer todo” y menos de forma “brusca”.

Consultado sobre las previsiones que tiene en agenda, el Ministro de Salud apuntó: “Terminar todas las obras, al hospital de Río Grande le vamos a agregar una sala de neonatología; se va a trabajar en la Guardia; hemodiálisis; laboratorio”, entre otras. Sobre los centros atención primaria de la salud detalló la necesidad de finalizar el 40% de la obra edilicia a través de Obras públicas. Se esperanzó en trabajar el “primer nivel de atención en Tolhuin, con adquisición de profesionales estables”.

Colman sostuvo que desde su gestión “estamos convencidos que vamos a reforzar los sistemas” en la ciudad mediterránea. Así, anunció la próxima inauguración “una casa salud Tolhuin, para alojar en Río Grande, a las embarazadas que cursan el último trimestre de gestación” y así evitar situaciones puntuales. Consideró, en esta línea, que “Tolhuin no está preparada para que haya un nacimiento. Debe ser realizado en un lugar seguro como es Río Grande o Ushuaia”.

Sobre la posibilidad de concretar la obra de un nosocomio en el corazón de la Isla, Colman sentenció que se debe “ir avanzando pero debemos ir paso a paso” y sentenció que una obra de esas características “es muy compleja”. No solo se necesitan obras de infraestructura, aclaró.

El ministro Marcos Colman, que asistió con todo de su equipo técnico ministerial, señaló que la reunión fue positiva.
El ministro Marcos Colman, que asistió con todo de su equipo técnico ministerial, señaló que la reunión fue positiva.