Las reformas a la cancha continúan a pasos acelerado

RIO GRANDE.- A diez días de la presentación de Camioneros como local en el reformado Torneo Federal B de Fútbol, la Municipalidad de Río Grande sigue firme con los trabajos de reforma en la cancha de césped sintético tal como fue solicitado por el Consejo Federal de Fútbol para que los amantes de esta disciplina en la ciudad, puedan tener un espectáculo que será histórico.

En la mañana de ayer, El Sureño recorrió las obras que se están realizando en la cancha de la Antena, acompañados por Diego Lassalle, Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes quien mostró cada uno de los trabajos que se están realizando en el predio.

Tras el recorrido, el funcionario mantuvo un dialogo con este medio explicando todo lo que se está desarrollando en pos de alcanzar la habilitación de la cancha, y si bien aún restan bastante detalles, hay que decir que se ha roto en dos sectores del paredón de contención para el ingreso del público, dos de los tres vestuarios están en plena refacción (el local no lo modificarán por el momento), la mitad del alambrado olímpico ya tiene la medida reglamentaria, se han ampliado las tribunas fijas y aún no han comenzado con el trabajo del cerco olímpico.

– ¿Cómo van los tiempos de trabajo?

– Estamos trabajando lo más rápido posible. Estamos contrarreloj porque queda muy poco para la primera presentación de Camioneros aquí. La obra que se está realizando es más que importante dado que se debe realizar alrededor de toda la cancha ya sea con el alambrado olímpico que hay que elevarlo a tres metros y medio, el cerco perimetral también alrededor de toda la cancha finalizar el vestuario para los jueces como para el equipo visitante, los baños y duchas correspondientes, los portones de ingreso para la ambulancia, las garitas para el cobro de entradas. Hasta el momento teníamos una cancha de césped sintético para que puedan jugar los equipos locales, para practicar las veces que quisieran, pero estábamos muy lejos para presentarla para jugar la cuarta categoría del fútbol argentino y en menos de un mes y medio este municipio se comprometió a hacer las obras, es por ello que la gente está trabajando contrarreloj para presentar la cancha en el mejor estado posible, y esto se da porque tenemos un equipo de la ciudad que asumió el riesgo de jugar semejante Torneo y es por ello que está el compromiso de la Municipalidad para presentar la cancha en condiciones y que no solo la gente de Camioneros pueda disfrutar de ello sino que también toda nuestra comunidad, los amantes del fútbol en general puedan ver un torneo de otro nivel y nosotros debemos darle seguridad a la gente y en eso estamos.

– ¿El cerco perimetral, es lo que más preocupa?

– No, el cerco perimetral va a estar; para el Consejo Federal es clave que esté la gente aislada y, sin dudas, que va a ser así, esto como así también todos los otros pedidos que le han realizado a la Liga Oficial de Fútbol. Si no llegamos a tiempo, seguro que no nos habilitan la cancha y eso sería un gran problema para todos.

– Incluso está muy avanzado el vestuario de los árbitros y los ingresos del público.

– Son cosas que están dentro del reglamento y no las podemos obviar, no son datos menores; en este primer paso nosotros necesitamos que el Consejo Federal habilite la cancha y luego a medida que vaya avanzando el torneo y la participación de Camioneros, nosotros vamos a ir avanzando con los pequeños detalles que se necesiten.

– Y el día de mañana soñar con tener tribunas fijas, sobre todo detrás de los arcos.

– Seguro esa es idea del municipio, poder contar con un estadio acorde a estas exigencias, es más, el Consejo Federal nos exigía un cerco permitetral de mampostería pero nosotros fuimos claros que en menos de un mes y medio era imposible hacer esa clase de obra, sí confirmamos que podíamos hacer un cerco olímpico y ellos lo han aceptado de buena manera; yo creo que con la aceptación de la gente a este torneo, nos iremos dando cuenta que clase de demanda hay para mejorar el estadio, creo yo que el crecimiento será paulatino no nos olvidemos que hasta hace poca nadie soñaba con jugar un Federal B y hoy estamos a días de cumplir con esa posibilidad y por ello estamos trabajando a contrarreloj para que Camioneros pueda cumplir su sueño y el sueño de todos los riograndenses.

NO SE ENCUENTRA WILLY VILLARROEL

Camioneros presentó su listado sin muchas sorpresas
RIO GRANDE.- A poco de viajar rumbo a Pico Truncado donde Estrella Norte de Caleta Olivia hará de local en la segunda fecha de la Zona A Patagónica, Camioneros dio a conocer el listado de cuarenta y cinco jugadores que estarán a disposición hasta fin de año sin muchas sorpresas, quizás la única baja de consideración haya sido la del delantero y goleador Sebastián Villarroel, quien había arrancado la pretemporada con el conjunto Verde y luego dejó de asistir.

Los elegidos por la dupla técnica Velázquez y Vargas es la siguiente:

1. Alejandro Andrés Godoy; 2. Germán Emanuel Córdoba; 3. David Orlando Pedrozo; 4. Chistian Emanuel Bustos; 5. Federico Julián Franco; 6. Juan Alberto Barrientos González; 7. Martín Sebastián Delfor Oldenburg; 8. Cristian Oroz; 9. Jonatan Iván Torres; 10. Juan Alexis Collman Ruiz.

11. Ezequiel Emanuel Barrientos; 12. Lucas Antonio Vera Quijano; 13. Rubén Alfredo Gallo; 14. Cristian Ramón Cantero; 15. Rodrigo Sebastián Guinio Santana; 16. Alan Patricio Barría Ayan; 17. Luis Omar Sea Corpus; 18. Facundo Raúl Curruhuinca; 19. Carlos Gabriel Torres; 20. Pedro Julián Pavón.

21. Gabriel Leonardo Rodríguez; 22. Franco Luciano Juárez; 23. Víctor Armando Verón; 24. Federico Adrián Brítez; 25. Jonatan Salazar; 26. Lucas Agustín Nelli; 27. Gustavo Gauna; 28. Arturo Demian Miranda; 29. Leandro José Bordón; 30. Huho Nicolás González Padilla.

31. Nelson Rodrigo Pérez González; 32. Julio Armando Cruz; 33. Juan Carlos Rosales; 34. Gustavo Andrés Bravo; 35. Facundo Nicolás Moreno Barrientos; 36. Brian Ezequiel Santander; 37. Fernando David Peralta; 38. Roberto Rodolfo Rojas; 39. Lucas Coronel; 40. Maximiliano Andrés Espinosa Guinio.

41. Adrián Agustín Nieto; 42. Favio Ezequiel Barría Pacheco; 43. Gonzalo Emanuel Cuesta; 33. Ramón Esteban Morai y 45. Raúl Ricardo Chaile.

Cuerpo técnico: Pedro Abel Velázquez y Guillermo Vargas (directores técnicos); Guillermo Lucio Vega (ayudante técnico); Alfredo Gabriel Mendieta (kinesiólogo); José Alejandro Mendoza (médico); Lucas Matías Coronel (preparador físico).

Diego Lassalle, Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, muestra a El Sureño los trabajos que se están realizando en la cancha municipal de césped sintético.
Diego Lassalle, Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, muestra a El Sureño los trabajos que se están realizando en la cancha municipal de césped sintético.