La supervisora de nivel inicial y primario del Ministerio de Educación aseguró que puede haber problemas con las vacantes para inscribir a toda la matrícula para el ciclo lectivo 2016. La demanda es más grande que la oferta y las zonas más comprometidas son Chacra XIII, Chacra XI y los asentamientos.
RIO GRANDE.- Ya comenzaron las inscripciones para el ciclo lectivo 2016 en las escuelas públicas de la provincia, y autoridades educativas ya ven complicadas la cantidad de vacantes en algunos sectores de la ciudad.
Una vez terminadas las inscripciones internas, se abrirán a la comunidad el 15 y 16 de octubre para el nivel inicial,y del 21 al 23 para el primario, según confirmó la supervisora de Nivel Inicial y Primario Adriana Salguero en declaraciones a Radio Fueguina ((La 97)).
“La semana pasada, tanto en jardines como escuelas primarias se hizo la inscripción interna de hermanos y confirmación de la vacante en la escuela a la que el chico está asistiendo y desde el año pasado agregamos la modalidad de solicitar pase en ese mismo período”, explicó la funcionaria.
En una segunda etapa se hacen los pases interinstitucionales, se comunican las escuelas y ahí se acuerda si hay o no lugar. “Justamente en esta semana se vería la posibilidad de los pases, a medida que se vayan confirmando se irá llamando a los papás”, expresó.
El 15 y 16 se realiza la inscripción abierta para elección de jardín, donde los papás realizan los tradicionales pernoctes previo a la inscripción en la puerta de los jardines, sobre todo por la demanda de sala de 3, ya que a partir de la Ley de Educación nueva, la sala de cuatro también es obligatoria. “Muchos de los jardines que venían con posibilidad de tener dos o tres salas de 3, ahora se ven restringidos porque tienen que garantizar las de 4 y 5 años”, dijo Salguero.
En tanto el 21 al 23 de octubre serán las inscripciones para primaria. “Luego hay una inscripción general donde aparecen niños que el año entrante vienen a la provincia, esta se hace en un lugar único que será el 12 y 13 de noviembre. Después de eso cuando tenemos todo el espectro de demanda de vacantes, se hace una publicación en las instituciones de las confirmaciones de vacante”, sumó.
Por otra parte comentó que la demanda es más grande que la oferta y las zonas más comprometidas son la zona de Chacra XIII, Chacra XI y aledaños. «Hay zonas que estamos egresando cincuenta chicos de sexto y estamos egresando noventa y cinco chicos de sala de cinco, específicamente escuela 42 y el jardín 22 y 25. Es posible que en estas escuelas tengamos que ir previendo, sin posibilidades de ampliación, cuáles serían las alternativas para su solución».
Al ser consultada si se podrían ampliar los establecimientos contando el receso de verano aseguró que «no», por los procesos administrativos de licitación, contratación etc. «no dan los tiempos para la ampliación, la escuela 42 en el momento que se instaló sabíamos que por el crecimiento poblacional nos iba a quedar chica».
Finalmente aseguró que las autoridades del Ministerio de Educación ya cuentan con esta información que «tenemos un desfasaje con los egresados de la sala de cinco y los egresados de sexto que son los que te dan la posibilidad de vacantes. Muchas veces en la escuela tienen que resignar la sala de laboratorio, de ciencia o informática que siempre les cuesta mucho a las escuelas instalar estos laboratorios y deben tener que resignarlo para abrir secciones nuevas».