“Las Dos Carátulas Federal”: El teatro de la humanidad en Tierra del Fuego

Las Dos Carátulas es un ciclo emblemático de aporte a la cultura que ha permanecido en forma ininterrumpida en el aire de Radio Nacional desde 1950, dirigido por Nora Massi, que difunde obras de la dramaturgia nacional y universal.

El elenco con la directoraMiryam Strat, Víctor Laplace, Daniel Miglioranza y asistente técnico Patricio Schultze.

USHUAIA.- El 16 de octubre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura de Ushuaia tuvo lugar la presentación y grabación con público de la obra de Florencio Sánchez “Barranca abajo”. La misma fue interpretada por un elenco fueguino integrado por Marina Fermani, Andrea Schumacher, Victoria Lerario, Sebastián Scurzi, Natalia Modigliani, Sergio Altieri, Horacio Pulido (Ushuaia), Gustavo Salcedo (Tolhuin), Patricia Rosa Vera (Río Grande) y el relator Exequiel Santamaría (Ushuaia).

Elenco que resultó del casting realizado por la directora y actriz Miryam Strat, quien estuvo a cargo de la coordinación general actoral y técnica, acompañada por Patricio Schultze y la colaboración del director de Radio Nacional, Sebastián Ferrari, quien brindó las instalaciones de Radio Nacional de la capital fueguina para los ensayos previos.

Esta interpretación contó con la participación especial de los reconocidos actores Víctor Laplace y Daniel Miglioranza, quienes hicieron gala de su profesionalismo y demostraron un espíritu de trabajo en equipo notable.

A sala llena y frente a un público entusiasta y cariñoso, los actores y las actrices dieron vida con sus voces a los personajes de esta historia de principios del Siglo XX ubicada en la zona rural rioplatense.

Miryam Strat manifestó que esta es una iniciativa que lleva a “Las Dos Carátulas” a las distintas provincias argentinas, en busca de revalorizar y destacar el trabajo de los artistas locales con un tinte netamente federal.

“Barranca abajo” con voces fueguinas se podrá escuchar el domingo 28 de octubre, a partir de las 22:30, en las emisoras integrantes de la cadena de Radio Nacional desde La Quiaca hasta la Antártida y, por Internet, en http://www.radionacional.com.ar/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *