NEUQUEN (Enviado especial).- La última jornada de competencia de los vigésimo cuartos Juegos Binacionales de la Araucanía no ha sido quizás la mas esperada por los fueguinos que se encuentran en la ciudad de Neuquén, ya que apenas un triunfo consiguieron los equipos tras disputarse ayer la fecha definitoria.
El seleccionado de voley femenino culminó finalmente en el cuarto puesto, tras la derrota sufrida ayer ante su similar de Neuquén por 3 a 0. Ambos equipos quedaron eliminados en semifinales, tras caer ante Río Negro y La Pampa, respectivamente.
Por otra parte, en el resto de los deportes de conjunto, el seleccionado de voley masculino se despidió del torneo con una alegría. Ayer venció 3-2 a Los Ríos, con parciales de 25-21, 25-22, 17-25, 14-25 y 15-13. De esta manera el equipo de Walter Terra finalizó en el undécimo puesto. Los fueguinos venían de caer el viernes 3-2 con Aysén (25-20, 15-25, 20-25, 25-15, 15-8).
En lo que respecta al basquetbol, las chicas perdieron 42-36 ante Aysén y finalizaron en el último puesto, lo mismo que los varones que cayeron por 86 a 35 ante el representativo de la Región de Bío Bío.
El viernes, los conjuntos de básquet perdieron el masculino por 102-50 y el femenino 81 a 49, ambos ante Magallanes.
Por último, el seleccionado de fútbol, ayer volvió al triunfo, aunque lo hizo con sufrimiento. Los fueguinos vencieron en definición por penales a Aysén (1-1 en el tiempo regular) y terminaron en el undécimo puesto.
Cabe recordar que el viernes, los conducidos por Raúl Ralinqueo sufrieron un duro golpe al caer por la misma vía ante Magallanes. Fue 5-4 en la definición por penales luego de igualar 1-1 en el tiempo regular.
El viernes, en la Villa El Chocón, el equipo de judo provincial se adjudicó una nueva medalla de bronce por medio de Agustín Abalos, en la categoría 81 a 90 kg, y de esta manera el deporte de combate selló sus acciones competitivas en el cuarto lugar de la general.
En tanto que entre los resultados resonantes del atletismo, en la Pista Tranquilino Valenzuela, la joven ushuaiense Camil Erro Burg terminó sexta en la prueba de los 100 metros con vallas, con un registro de 17,69; en una carrera que no dejó para nada conforme a la atleta capitalina quien se mostró muy incomoda con la superficie de la pista (polvo de ladrillo en estado húmedo).
Ademas, Camil se ubicó en el séptimo lugar de la final de la prueba de salto triple con una marca personal de 10,170 mts. Mientras que su compañera, Ludmila Medina, no pudo pasar a la final de la prueba (las ocho mejores) y finalizó en el décimo puesto de la ronda clasificatoria.
Se escapó el bronce
Ayer, las chicas de Luchi mostraron en cancha que habían sentido el golpe de quedar nuevamente afuera de una final, y en la cancha frente a Neuquén (por el tercer puesto) las fueguinas parecían estar totalmente desconectadas.
En un partido que tuvo emociones sobre el final, Tierra del Fuego mostró muchos altibajos, y fueron mas los momentos de distracción que los de concentración y buen juego. Las conducidas por Luchi Flores tuvieron un arranque lleno de imprecisiones siendo dominadas por el rival, que sin ser brillante, controlaba las acciones del partido.
Luego de ir al descanso por el segundo tiempo técnico (perdían 16-10), el equipo fueguino fue encontrando un mejor funcionamiento, y pudo achicar un poco la brecha (22-19), pero los problemas con el saque y la recepción fueron un dolor de cabeza para el entrenador y una ventaja para el rival que cerró el primer set arriba 25-18.
El segundo parcial fue un poco mas parejo e incluso el juego comenzó con un leve dominio de las fueguinas sobre las dueñas de casa (ganaban 12-8). Pero los erres y las imprecisiones volvieron a ser determinantes para que Neuquén pueda dar vuelta el set y terminara ganando 25-18.
En la tercera manga, las fueguinas estaban obligadas a ganar para estirar la definición por el bronce. La tendencia se mantuvo, con las fueguinas muy «intermitentes» y sumando gracias a arrestos individuales que aparecían por momentos. La garra de Agustina Martínez, y empuje de Sasha Magallanes no fueron suficiente para que Tierra del Fuego pueda revertir la historia.
Algunas apariciones esporádicas de Gabriela Premat y Agustina Asencio, de quienes se necesitaba mucho mas, ilusionaron a que el equipo consiga la remontada, pero nada de eso sucedió. Neuquén se mantuvo prolijo en defensa y picante en la red, para sentenciar la historia con un claro 25-22 que selló el marcador final.
Cabe recordar que las orientadas por Víctor “Luchi” Flores cayeron en semifinales ante Río Negro por un ajustado margen, en tie-break, por 3-2 en un partidazo lleno de emociones (que contó con la presencia de muchos chicos de la delegación fueguina) y vieron cómo sus ilusiones de ir por el oro se esfumaron. Los parciales del juego fueron 19-25, 25-18, 25-22, 23-25 y 13-15.
Operativo retorno
La delegación fueguina que estuvo participando de los Juegos de la Araucanía, en la ciudad de Neuquén, tendrá un retorno particular. Esto se debe a que muchos chicos y chicas deberán participar de la instancia nacional de los Juegos Evita, por lo tanto el traslado será vía aérea rumbo a la Ciudad de Buenos Aires (volando a las 12:00) y allí combinarán con el resto de los representantes de Tierra del Fuego que viajarán vía terrestre rumbo a Mar del Plata.
Por su parte, los demás integrantes del contingente fueguino que no participarán en Evita volarán rumbo a Buenos Aires, por un lado los que van a Río Grande (pasada las 18:00) y por el otro los que van a Ushuaia (pasadas las 22:00).
Por cuestiones de logística y de coordinación de vuelos, todos los fueguinos deberán pasar unas horas en Buenos Aires, ya que el vuelo para Río Grande partirá a las 6:00 del lunes (llegando cerca de las 9:30), mientras que el vuelo a Ushuaia con los chicos fueguinos partirá después de las 4:40 (llegando cerca de las 8:15).