La primera jornada se realizó el lunes último en el Centro Cultural Yaganes, oportunidad en la que se desarrolló la capacitación denominada “Promoción en la Prevención de las Adicciones en Educación Secundaria”. Participaron equipos de orientación de diferentes escuelas de esta ciudad.
RIO GRANDE.- Organizada por la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas y Educación Integral y la Dirección Provincial de Capacitación Docente, el Ministerio de Educación brindó la capacitación denominada “Promoción en la prevención de las adicciones en Educación Secundaria”, con el fin de brindar a los equipos de orientación las herramientas necesarias para poder abordar la problemática.
“Desde este mes hasta octubre, todos los lunes de cada mes de 9 a 13 horas, realizaremos los encuentros que son siete en total, con el objetivo de tratar de construir con los equipos de orientación un modo de acercarnos desde los adultos a los adolescentes” explicó el licenciado Alejandro Sosa, a cargo del encuentro.
El profesional destacó que la capacitación contó “con muchísimos inscriptos” pero que tuvieron que reducir la concurrencia ya que era destinada sólo a los equipos de orientación de las escuelas secundarias, los cuales están conformados por trabajadores y asistentes sociales.
“Es dirigido al equipo de orientación porque se basa principalmente en el trabajo que tienen día a día con los chicos y los docentes”, manifestó.
La modalidad de evaluación de la capacitación será con trabajos prácticos durante todos estos meses y en septiembre se realizará el trabajo final.
Estuvieron presentes en la apertura, la secretaria de Educación Verónica Aguirre y la legisladora Andrea Freites.
“Pensar y repensar nuestras prácticas con estas problemáticas es a beneficio de nuestros estudiantes, por ello en nombre del Ministro y de la gobernadora Rosana Bertone les deseamos una agradable jornada de trabajo y esperamos llegar a fin de año con la producción de cada uno de ustedes”, comentó Aguirre.
Por su parte, la legisladora Freites se manifestó satisfecha con la convocatoria, remarcando que “se inscribió mucha gente y esto denota la falta y necesidad de capacitación que hay”.
“Uno que es docente y conoce entiende que la capacitación es lo que hoy se hace muy necesaria y lo vamos a trabajar con Alejandro Sosa”, señaló.
Freites sostuvo que “desde mi lugar como legisladora y presidenta de la Comisión de Educación voy a acompañar esta iniciativa porque como saben trabajo de la mano con el equipo de Educación de la provincia y con la Gobernadora”.
Asimismo, adelantó que en breve se sancionará “la ley de Trabajadores Sociales y entiendo que todos los presentes conocen del trabajo que se viene haciendo y se trabajó en la comisión 5”.
“Lo que queremos hacer es trabajar en otras capacitaciones que tengan que ver con la realidad de la provincia y el 4 de mayo habrá otra jornada sobre violencia institucional, porque lo que queremos es que desde acá en más, los docentes tengan las capacitaciones que necesitan una vez por mes”, finalizó.