En el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS a través de su Secretaría de Investigación y Gestión del Conocimiento, informa la puesta en marcha del Repositorio Institucional Digital de la UNTDF (RIDUNTDF).
En esta etapa inicial, se prioriza la carga de trabajos finales de grado, que se encuentra en proceso. Por este motivo, quienes sean egresados de la UNTDF podrán poner a disposición sus investigaciones/trabajos académicos completando el Formulario de autorización para publicar . Una vez validado, el equipo del RIDUNTDF publicará el registro y, en caso de requerir información adicional, procederá a contactar con el autor/autora de los documentos.
El Secretario de Investigación y Gestión del Conocimiento de la UNTDF, Dr. Mauro Gomez Samus, celebró el avance institucional al destacar que “el RIDUNTDF es una gran herramienta que posibilita visibilizar el conocimiento que se produce en nuestra Universidad. Contamos con una trayectoria consolidada en investigación y en la formación de profesionales que, a través de sus trabajos finales, contribuyen activamente al desarrollo social y científico del territorio. Este paso constituye un disparador que facilitará avanzar junto a la comunidad universitaria con la carga de materiales —como tesis de posgrado, artículos y libros, entre otros— que dan cuenta de la rica producción de conocimientos de la UNTDF”.
¿Qué es el RIDUNTDF y por qué importa?
El RIDUNTDF es un portal de acceso abierto que reúne, organiza, preserva y visibiliza la producción científico‑académica e institucional de la Universidad, aumentando su alcance e impacto.
Marco institucional. El Consejo Superior aprobó la Política Institucional de Acceso Abierto y creó el RIDUNTDF mediante la Ordenanza CS Nº 009/2023, que además adhiere al Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD).
Cumplimiento de la Ley 26.899. La producción científico‑tecnológica financiada con fondos públicos debe estar disponible en acceso abierto dentro de los 6 meses de su publicación/aprobación; los datos primarios de investigación, dentro de 5 años desde su recolección.
Licencias y derechos. La obra se pondrá a disposición del público para que haga de ella un uso justo y respetuoso de los derechos de autor. Por defecto se aplican licencias Creative Commons Atribución–No Comercial–Compartir Igual (CC BY‑NC‑SA).
Unidad responsable. La gestión operativa está a cargo de la División de Repositorio Digital, dependiente de la Secretaría de Investigación y Gestión del Conocimiento.
Contacto
División de Repositorio Digital – Secretaría de Investigación y Gestión del Conocimiento
Correo: repositoriodigital@untdf.edu.ar
Sitio: https://repositorio.untdf.edu.ar/