La superluna se pudo apreciar en Tierra del Fuego

La denominada superluna de Ciervo tiene un significado espiritual relacionado con una oportunidad para renacer.

RÍO GRANDE.- La luna llena que se vio anoche y parte de hoy en todas las ciudades de esta provincia, fue la tercera “superluna” del año. Este fenómeno astronómico fue uno de los más interesantes y especiales de 2022, aunque no será el único: hubo uno en junio y habrá otro en agosto.

Imagen de la superluna, captada en una esquina de Río Grande.

La denominada superluna de Ciervo tiene un significado espiritual relacionado con una oportunidad para renacer. Esto se relaciona con el crecimiento de nuevas astas de los ciervos y se toma como metáfora espiritual. Este evento astronómico es tomado como una chance de “volver a empezar”.

Según National Geographic se le dio este nombre al evento porque se da durante la temporada del año en la que a los ciervos machos, en el hemisferio norte, les crecen nuevas astas y se la relaciona como una manera de “volver a empezar”.

El punto de la órbita más cercano a nuestro planeta se conoce como perigeo y suele quedar aproximadamente a unos 363.300 kilómetros de la tierra. Cuando la luna se encuentra en fase llena tiene lugar este fenómeno: nuestro satélite se ve más brillante de lo normal y un poco más grande. De ahí que se lo conoce como superluna.

Un comentario sobre «La superluna se pudo apreciar en Tierra del Fuego»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *