La OMS adopta acuerdo internacional para prevenir pandemias

Luego de más de tres años de negociaciones los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron un tratado global para prevenir, prepararse y responder a una próxima pandemia.

BUENOS AIRES (NA).- El texto fue adoptado en Ginebra en la reunión anual de los países miembros de la OMS, e instaura una coordinación global más precoz y más eficaz para prevenir, detectar y responder rápidamente a una futura pandemia, que la comunidad científica coincide en predecir qué ocurrirá en algún momento.

Todo ello tras el fracaso de la coordinación colectiva frente al Covid-19 hace cinco años, en el que los países en desarrollo se vieron faltos de vacunas acaparadas por los países ricos, así como de material para realizar test y elementos básicos para atender a pacientes, como los respiradores.

El acuerdo busca garantizar un acceso equitativo a productos sanitarios en caso de nueva pandemia.

El pacto cerrado este martes representa un éxito al término de unas negociaciones a menudo difíciles y en un contexto de recortes drásticos en el presupuesto de la OMS, que cada vez afronta más crisis.

«La pandemia de Covid-19 fue un electroshock. Nos recordó de forma brutal que los virus no conocen fronteras, que ningún país, por muy poderoso que sea, puede afrontar solo una crisis sanitaria mundial», destacó la embajadora francesa para la salud mundial y copresidenta de las negociaciones, Anne-Claire Amprou.

Este acuerdo es el segundo instrumento legal internacional que se adopta en el ámbito de la salud pública, tras el aprobado hace veinte años para establecer un marco de control a la epidemia del tabaco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *