
Desde hace un tiempo el Paseo Canto del Viento viene recuperando el espacio como propuesta para conocer a los emprendedores locales y ser una opción más a la hora de recorrer durante el fin de semana. Más productores, propuestas gastronómicas y hasta música en vivo, en un ambiente cómodo y bien calefaccionado para disfrutar en pleno centro de la ciudad.
La Dirección de Desarrollo Local, de la Secretaría de Producción y Ambiente, organizó el martes 19 una nueva feria vespertina denominada “La Noche del Paseo”, en el “Paseo Canto del Viento” (Fagnano N°650).
El evento empezó el martes 19 a 20:00 y la gente pudo visitarlo hasta las 23:00.
Esta fue la segunda edición, en que el objetivo principal fue extender un poco el horario para la atención al público. “Replicamos un poco la organización que usamos durante El Desafío de Producir. Gastronómicos y no gastronómicos juntos en el paseo. En una ubicación bien céntrica”, explicó Constanza Renzone, directora de Desarrollo Local.
La feria contó con los artesanos, productores, emprendedores que forman parte del Paseo y además hubo un DJ durante toda la velada, con música en vivo.
“Quisimos aprovechar el martes para quedarnos un poco más tarde, teniendo en cuenta que el miércoles, Día de la Bandera, también era feriado, y muchas de las familias podían aprovechar para salir, para pasar un momento juntos”, explicó la funcionaria.
“La idea fue brindar un espacio para los vecinos, para quienes tengan ganas de distraerse, escuchar buena música, comer y pasear”.
El evento se realiza mensualmente y en esta oportunidad contará con la participación de emprendedores locales de diversos rubros, tales como artesanales, gastronómicos y de diseño.
Además, se presentaron artistas acústicos y distintos Djs que estuvieron musicalizando la noche.
En cuanto a la última edición de “El Desafío de Producir”, Renzone dijo: “Los emprendedores saben que venden, que el flujo de gente es importante. Nosotros por eso también seleccionamos las fechas teniendo en cuenta esto, los días de cobro, y todo eso, porque a veces vos querés comprar pero si ya estás a fin de mes te ajustás un poco”, explicó. Y rescató: “A pesar que llovió los dos días, por suerte la gente fue, y mucho. Ademas de comprar, tomarse el tiempo de sentarse, mirar los números artísticos. Así que esta vez quisimos poner un espacio donde estar cómodos y disfrutar del show. Pasó inclusive que con varios números la gente y los productores de los stands se pusieron a bailar de forma espontánea, así que tampoco quisimos poner un espacio demasiado rígido para un patio de comidas o más sillas que las que estaban”, concluyó.