La industria textil invirtió este año 3.000 millones de dólares

BUENOS AIRES (NA).- El sector textil puede generar 500 mil puestos de trabajo en la próxima década si el Estado lo acompaña y concluirá el 2015 con inversiones por 3.000 millones de dólares.

Así lo señaló ayer el director ejecutivo de la Fundación Protejer, Ariel Schale, en la 11° Convención de la Agro Industria Textil y de la Indumentaria de Argentina organizada por la Fundación Protejer.

El economista sostuvo que “la cadena de valor ha crecido en estos 12 años un 165%, lo cual la convierte en el cuarto bloque de crecimiento, por debajo de la industria automotriz”, y agregó que “el sector generó 200 mil puestos de trabajo desde el 2002”.

Por su parte, Julieta Loustau, economista de la Fundación ProTejer, sostuvo que “las estadísticas oficiales muestran un panorama bastante negativo, pero contrastan con lo que nos comentan las empresas, en la última encuesta realizada en agosto/septiembre, donde el 56% sostuvo que el nivel de actividad aumentó, el 32% aumentó su dotación laboral y el 22% aumentó sus exportaciones”.

La economista afirmó que “el año termina con 3.000 millones de dólares invertidos desde el 2002, gracias a un esfuerzo de todos los eslabones que participaron y aumentaron entre 4 y 21 veces las inversiones que realizaban en 2002”.

Por su parte, Schale alertó que “Argentina tiene un problema de trabajo informal del 30%, que si bien en el sector textil es menor, es un problema importante en el eslabón de la confección.

Hay que fortalecerlo. Nuestra visión es que de acá a 5 años el eslabón sea otro, estamos realizando un trabajo muy fuerte con las instituciones; sobran propuestas y son todas aplicables”.

“Tenemos que terminar con la lógica de las microunidades escondidas, talleres clandestinos y enfocarnos en el mercado enorme que hay en el mundo que desean consumir prendas de vestir que no estén manchadas con sangre”, aseguró y reafirmó que “el sector puede crecer con políticas públicas que no necesitan mucha exigencia, sólo una decisión persistente a favor de la industria por parte del Estado”.

Con respecto a las importaciones, el director Ejecutivo alertó que “Argentina importa 1.400 millones de dólares al año de producción textil, y de esos, 1.000 millones los podemos sustituir con industria nacional”.