La gobernadora Rosana Bertone encabezó esta semana la entrega de útiles escolares a familias de de Río Grande y Ushuaia. “Estamos recuperando los valores de la escuela pública”, afirmó la mandataria provincial.
RÍO GRANDE.- La gobernadora Rosana Bertone encabezó el miércoles en el gimnasio de la Escuela N°2 de la ciudad de Río Grande, una nueva entrega de kits escolares para beneficiarios de los programas RED-SOL y PEL. Lo mismo ocurrió ayer en Ushuaia en un acto realizado en el Gimnasio «Ana Giró».
En el marco del programa ‘Precios Acordados – Útiles Escolares’, la Gobernadora agradeció los funcionarios y a las legisladores Myriam Martínez y Andrea Freites por “llevar a cabo este trabajo en conjunto para beneficio de los niños y niñas de la provincia” y, además, agradeció a las librerías Rayuela, Karukinka, Jardín y a “todos los comercios que se acercan al Gobierno y nos permiten generar este tipo de medidas que son muy positivas”.
En tal sentido, Bertone señaló que “cuando planteamos este tipo de ayuda para los útiles escolares y hablamos con las grandes librerías de la provincia, comenzamos con un trabajo para las familias que reciben ayudas sociales, pero también para aquellas que están pasando por un problema económico”.
“Para mí la educación es muy importante, en Tierra del Fuego se están recuperando los valores de la escuela pública” expresó la mandataria, y agregó que“estoy muy agradecida con los docentes, administrativos y POMyS porque pudimos empezar, después de varios años, las clases en tiempo y forma”.
En tal sentido, la gobernadora Bertone mencionó que “si tenemos políticas así, los próximos años podremos lograr que nuestras escuelas sean modelo” para que cada niño “tenga la posibilidad de soñar con un futuro mejor, de tener una profesión, de poder ejercerla en nuestra tierra y pueda construir ciudadanía, soberanía y patria”.
“Esto es para incentivarlos y para que tengan todos los elementos para que puedan estudiar como corresponde, y para que podamos seguir soñando juntos una Tierra del Fuego mejor” expresó Bertone.
La misma propuesta tuvo lugar ayer en Ushuaia, encuentro en el que estuvieron presentes el secretario de Comercio, Javier Calisaya, y las legisladores Myriam Martínez, Noelia Carrasco y Marcela Gómez, entre otros.
Bertone agradeció especialmente a la Secretaría de Comercio, el área que coordinó esta iniciativa, «por el esfuerzo que han puesto» especialmente «a todos los trabajadores de planta permanente, que muchas veces son desvalorizados o invisibilizados».
La mandataria no olvidó mencionar a las trabajadoras que sufrieron un accidente de tránsito en la Ruta 3 mientras transportaban estos kits escolares a la localidad de Tolhuin. «Afortunadamente se están recuperando y estamos contentos de que no haya sido grave», dijo.
La Gobernadora agradeció también a las legisladoras Carrasco y Gómez, porque «no sólo colaboran con estas iniciativas, sino que se han puesto el overol, pero de verdad: han ido a pintar todas las escuelas de Ushuaia con un grupo de padres, de vecinos y de estudiantes. Han hecho un trabajo increíble. La clase política muy pocas veces tiene estas actitudes solidarias con las instituciones públicas».
Bertone reafirmó además su defensa de la educación pública: «yo fui a la escuela pública primaria, secundaria y universitaria, y pude ser abogada, no por los recursos económicos que tenía mi familia, sino por la igualdad de oportunidades que me dio la educación pública».
Luego, el secretario Calisaya contó que la iniciativa de entregar útiles escolares a las familias que lo necesitan «se origina en la política que llevamos adelante desde la Secretaría de Comercio en pos de que toda la gente pueda acceder a los productos indispensables para una vida digna».
Destacó «el trabajo articulado con todas las áreas de Gobierno» y «la decisión de la Gobernadora de que todos los chicos empiecen las clases con útiles escolares, en igualdad de oportunidades».
Asimismo, Calisaya mencionó que “éste un Gobierno que concibe a la educación como una herramienta fundamental para igualar oportunidades y generar inclusión. Creemos que con esta actividad estamos acompañando el pilar fundamental de un proyecto popular, como es el del Gobierno de la Provincia, que genera justicia social e inclusión para todos los chicos”.