Este martes quedó inaugurada la ‘Expo Técnica 2025’ en el Centro Cultural ‘Nueva Argentina’. Se trata de una propuesta que reúne producciones realizadas durante el año por los alumnos y alumnas del Colegio Técnico Provincial Olga B. de Arko y cuyo objetivo es fortalecer el vínculo entre la escuela y la comunidad. El legislador Juan Carlos Pino, fundador del CCNA, destacó todo lo que la escuela técnica tiene para ofrecer a la ciudad y a la provincia.
Este martes el Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ inauguró la ‘Expo Técnica 2025’, en un acto protocolar encabezado por el legislador Juan Carlos Pino, fundador del CCNA, que contó con el acompañamiento del cuerpo directivo, docente y estudiantil del Colegio Técnico Olga B. de Arko.
El director del colegio, Omar Richini, tomó la palabra durante el evento y agradeció a Pino y a todo el equipo del centro cultural por abrir las puertas a la casa de estudios. “Es un espacio para brindarnos a la comunidad de Ushuaia y que ésta conozca todos los proyectos pedagógicos y prácticos que lleva adelante nuestro colegio”, expresó. Agradeció, asimismo, a todos los y las docentes que participaron y colaboraron para poder llevar adelante la muestra que incluye variedad de proyectos tecnológicos que son producto de los distintos procesos pedagógicos del colegio.

Por su parte, el legislador Pino agradeció a los presentes y destacó la transmisión en vivo de la expo a través de la página de Facebook del Centro Cultural ‘Nueva Argentina’. “Es importante que la puedan difundir porque a través de esa página los vecinos y vecinas pueden seguir esta muestra que hoy está en el centro cultural”, expresó.
Al mismo tiempo remarcó que “es muy importante que hoy expongan, sobre todo en tiempos tan difíciles como estos las escuelas técnicas”.
“Para nosotros es muy importante hoy reflejar el trabajo de los alumnos, de las alumnas, que puedan mostrar lo que hacen. Eso es importante para nuestra ciudad como salida también laboral. Hay muchos chicos que han estudiado en las escuela técnica que hoy son recibidos maestros mayores de obra que están trabajando en distintos lugares de nuestra ciudad y eso es muy importante porque ayuda al crecimiento personal de cada uno pero también al crecimiento de la ciudad de la provincia”, añadió.

Durante la muestra, que se extenderá hasta el sábado 15 de noviembre, los visitantes podrán interactuar con los proyectos, dialogar con los estudiantes y docentes y participar en demostraciones y experiencias prácticas guiadas.
Se exhiben los proyectos, productos tecnológicos y experiencias formativas desarrolladas por los estudiantes de los distintos trayectos formativos del colegio, integrando los saberes teóricos y prácticos adquiridos en los talleres y espacios curriculares. Esto incluye trabajos realizados por los laboratorios de Ciencia Naturales e Informática. También se exponen trabajos de formación profesional y de los bachilleratos de Energía y Mecánica.