La empresa de reciclado Pulpo se encargará del tratamiento de botellas de plástico en desuso

Todos los meses la empresa Pulpo SA se encargará de tratar hasta un volumen de 300 metros cúbicos de material PET (botellas de plástico), con lo cual se evitará que el mismo tenga como destino el relleno sanitario del Municipio. En tanto, la recicladora estará autorizada a depositar en ese lugar los residuos scraps.
USHUAIA.- La empresa de reciclado Pulpo se encargará del tratamiento de las botellas de plástico que se desechan en la ciudad, de manera que las mismas no tengan destino el relleno sanitario y con ello evitar un impacto en el medio ambiente, porque se trata de un material resistente a la biodegradación.

El secretario de Ambiente de la Municipalidad, Damián De Marco, firmó un acuerdo con Pablo Holmes Brown, apoderado de la empresa, para el tratamiento mensual de hasta 300 metros cúbicos de material PET.

Sobre el proceso que se dará al producto, Holmes explicó que “en principio se va a hacer un prensado, después procesar una molienda y un pelietizado, que es una transformación de materia prima en origen. Esto vuelve a la industria plástica en forma de pellets, para su reutilización, para volver a ser botellas o productos derivados del PET, como algunos productos textiles”.

El acuerdo arranca con una excepción a lo convenido sobre el volumen a tratar por la empresa de reciclado, ya que en principio será 600 metros cúbicos y corresponde a material que se encuentra actualmente acopiado en un galpón ubicado camino al Parque Nacional y que es producto del programa “Ushuaia Recicla”, que instrumentó la gestión anterior y que quedó inconcluso.
El convenio

Entre la Municipalidad, representada por el secretario Damián De Marco y la empresa Pulpo SA, representada por Pablo Holmes y en función del programa ambiental “U Sustentable” se acordó brindar una solución a la disposición final y tratamiento de los materiales de polímeros termoplásticos denominados PET que la Municipalidad tiene acopiados y recolecta semanalmente en las campanas distribuidas en distintos puntos de la ciudad.

La Municipalidad permitirá a la empresa, y como compensación de servicios, el ingreso al relleno sanitario de los residuos que genera en sus procesos de reciclado denominados scraps, compuestos por sobrantes de papel, cartón y plástico, hasta una cantidad mensual de 200 metros cúbicos, generando un crédito por las obligaciones tributarias.
“Nos enorgullece”

“Es un pase evolutivo en lo que es la sociedad de consumo, ya que no va a parar esto en el relleno sanitario. Un gran paso para la ciudad, nos enorgullece colaborar con la Municipalidad en todo lo que es el procesamiento de PET, en dar una mano, en tener la ciudad limpia”, expresó Pablo Holmes Brown, apoderado de la empresa.

El secretario de Medio Ambiente De Marco se mostró satisfecho con el acuerdo y apuntó que “ahora tenemos que reacomodar la logística, para que el PET llegue a la empresa como estipula el convenio. Es una cantidad muy importante de PET que se va a trabajar aquí, son 300 metros cúbicos mensuales, Vamos a trabajar con el acopio de años que ha hecho el Municipio y también lo recogido diariamente en las campanas”.

Damián De Marco firmó el acuerdo con Pablo Holmes Brown, apoderado de la empresa.
Damián De Marco firmó el acuerdo con Pablo Holmes Brown, apoderado de la empresa.