Se acordó un esquema de pago compatible con la capacidad económica y financiera de la Cooperativa. Se definieron líneas de inversión en obras que fortalecerán la infraestructura y el sostenimiento del servicio eléctrico.
RIO GRANDE.- Las autoridades de la Cooperativa Eléctrica firmaron un importante acuerdo de regularización de deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

Este acuerdo permite normalizar la relación institucional y operativa con el organismo mediante un esquema de pago compatible con la capacidad económica y financiera de la Cooperativa.
Además, se definieron líneas de inversión en obras que fortalecerán la infraestructura y el sostenimiento del servicio eléctrico.
Si bien la deuda regularizada representa un valor inferior al de una factura mensual de CAMMESA, su resolución constituye un paso clave que posiciona a la Cooperativa en condiciones óptimas para afrontar desafíos actuales, como la transición energética y el nuevo escenario de desregulación del mercado eléctrico nacional.
Cabe resaltar el acompañamiento y asesoramiento técnico de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), representada por su presidente José “Pipo” Álvarez y el coordinador de Políticas Energéticas, Omar Zorzenón, que fueron determinantes para alcanzar esta instancia.
Asimismo, resultó fundamental la adecuación tarifaria autorizada a comienzos de año por el Gobierno de la Provincia, que permitió equilibrar las cuentas y garantizar el pago mensual total de las facturas a CAMMESA.
En este sentido hay que destacar que, incluso tras esta actualización, la tarifa residencial de la Cooperativa continúa siendo una de las más bajas del país, según el informe mensual elaborado por el CONICET y la Universidad de Buenos Aires.
En los últimos días, y en respuesta a daños detectados en los álabes de dos estadios del compresor del turbogenerador principal TG4, la Cooperativa logró concretar su reparación sin afectar el servicio eléctrico de la ciudad. Esto fue posible gracias al trabajo conjunto con la empresa MTU, personal técnico propio y recursos internos.
Este logro, junto a los avances alcanzados, refleja una administración comprometida con la eficiencia, la mejora continua y el profesionalismo: valores fundamentales para garantizar un servicio eléctrico sustentable en el complejo contexto económico y social actual.
Los firmantes
Cabe mencionar que la firma del acuerdo tuvo lugar en la sede de CAMMESA, en la Ciudad de Buenos Aires, con la participación del presidente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Sergio Galera, y el gerente Santiago Barrientos.
También estuvieron presentes los apoderados de CAMMESA, Juan Carlos Trotta y Claudio Randone, y el subsecretario de Energía de la Nación, contador público Damián Eduardo Sanfilippo.
Todas las autoridades mencionadas rubricaron el acuerdo en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia 186/2025.