Tras
haberse consagrado en 2015 y 2017, la fueguina Juliana Ríos Ferreyra
festejó su tercer campeonato cordobés con la camiseta de
Universitario, luego de imponerse en los penales al durísimo Jockey
Club. La ex jugadora del Ushuaia Rugby Club milita en el equipo
mediterráneo desde 2009 y analizó la conquista en exclusiva.
USHUAIA.- El Camping General San Martín se vistió de gala para albergar una nueva fiesta del hockey sobre césped de Córdoba, en esta oportunidad para la rama femenina con presencia fueguina.
Juli Ríos Ferreyra, la “Colo”, llegaba a su tercera final en la “A” con la camiseta de Universitario bajo las órdenes del “Pela” Maximiliano Falcioni habiendo ganado las dos anteriores y con buenas perspectivas para ir en busca de otra copa.
“Llegué al club en 2009 cuando me vine a estudiar. Me metí en Uni porque mi papá jugó toda su juventud y era el único del cual tenía referencia en ese momento. Nunca más quise irme”, comienza diciendo Ríos, quien jugó sus primeros cinco años en la “B” y tras el campeonato de 2013 que cortó una sequía de muchos años, fue promovida al equipo principal. En relación a su entrenador es enfática: “No conozco persona más ambiciosa y ganadora que él”.
Debido al cambio de formato del Torneo Oficial, que en 2017 definió su corona en cruces de ida y vuelta, para esta temporada la fase regular estaba dispuesta en un exigente todos contra todos de 15 fechas que luego los reclasificaba en un Super 8 segmentado en dos zonas de 4.
Se jugaba un ida y vuelta dentro de la zona más una vuelta contra el otro grupo quedando los 4 semifinalistas que cruzaron entre sí. Los sobrevivientes eran Jockey Club, La Salle HC, Córdoba Athletic y Universitario.
Los dos de la Zona “B”, Uni y Jockey, vencieron 3-1 y 2-0 respectivamente para dirimir la corona en la final donde las emociones estuvieron a flor de piel.
Saliendo como titular y rotando constantemente en una posición desgastante como la de delantera, la fueguina Rios Ferreyra consiguió el objetivo en los penales tras el 2-2 en tiempo regular con goles de Maria Inaudi y Constanza Ontivero para Jockey mientras que Florencia Nogueira y Julieta Ceballos marcaron para las rojiblancas.
Ya en los tiros desde el punto penal, Sofía Maldonado en dos ocasiones y Antonella Rinaldi anotaron para Uni dejando sin efecto los tantos de Olivero y Ontivero para el conjunto rival.
“Este año para nosotras fue raro porque varias jugadoras titulares empezaron en otros países más la ida de Juli Jankunas a Buenos Aires, haciendo sentir su ausencia. Nos exigimos mucho físicamente con carga horaria, muchos viajes y sacrificio. Fuimos a la Vendimia en Mendoza, al torneo Madre de Ciudades en Santiago del Estero, a Santiago de Chile para jugar con la Selección Nacional y hace poco la Liga de Campeones en Rosario, el objetivo principal de la temporada”, comenta haciendo hincapié en que, si bien no les fue como querían, por suerte tendrán el cupo en 2019 debido al título cosechado en el plano local.
En relación al logro dijo: “Para mi significa un poco más de amor al club y a este equipo, revalorizando toda la dedicación que le di al hockey y que ahora lo vale más que nunca. Es una satisfacción inexplicable. Alcanzamos un nivel muy bueno, muy maduro tanto en el plano mental como en el juego”.
Pero no todo es jugar hockey para la fueguina, que estudia kinesiología y trabaja 4 horas y media por día en la capital mediterránea de lunes a viernes: “No paro un segundo, pero la satisfacción que tengo es inmensa y lo volvería a hacer, no hay dudas”.
Visualizando el horizonte de aquí a diciembre queda para Universitario y la fueguina Ríos el Torneo Interprovincial con los seis mejores de Córdoba y Santa Fe. “Vamos a ir a ganarlo, esperemos que se nos de”, sentencia la “Colo”.
Fueguinos que dan el presente, se esfuerzan y siguen haciendo historia. Ese es el camino.