La beba de 13 meses de vida estuvo al borde de la muerte y fue salvada a tiempo por los médicos que la atendieron. El acusado es Ramón de la Cruz León, quien fue beneficiado por un fallo de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones que entendió excesiva la carátula de “homicidio en grado de tentativa”, por el cual fue había sido procesado por la jueza María Cristina Barrionuevo.
USHUAIA.- La jueza de Instrucción María Cristina Barrionuevo, ordenó la excarcelación de Ramón de la Cruz León, bajo el estricto cumplimiento de pautas de conducta, en una resolución firmada el pasado 16 de agosto en la que quedó procesado por el delito de lesiones graves, con dolo eventual.
Ramón de la Cruz León, de 40 años, está acusado de haber vertido cocaína en el yogurt que ingirió una beba de 13 meses de bebida, ocasionándole intoxicación y espasmos, lo cual puso en riesgo su vida.
Sin embargo, se vio beneficiado con un fallo de los jueces de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones que ordenaron cambiar la carátula de la causa, por un delito menos gravoso y de esa forma permitir que recupere la libertad, porque la nueva figura legal es excarcelable.
En una decisión para la polémica, los jueces resolvieron morigerar la pena en una resolución que fue firmada en forma unánime por Julián De Martino, José Jofre y Walter Tabarez Guerrero.
Pautas de conducta
Las pautas de conducta que deberá cumplir Cruz León, son:
-Prohibición de acercamiento y contacto de cualquier modo respecto de la co-imputada, la bebé y testigos.
-Presentación en la Comisaría que corresponda al domicilio que fije, a las 19.00; dos veces por semana (lunes y viernes).
-Comparecer toda vez que sea citado e informar todo cambio de domicilio y prohibición de salida de la provincia y del país sin autorización judicial.
Las reglas fueron fijadas bajo apercibimiento de ordenar su inmediata detención, en caso de incumplir algunas de ellas.
Respecto de la madre de la menor, quedó procesada por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo, con dolo eventual, a quien además se le impusieron diversas reglas de conducta.
La gravedad del hecho
Cuando ocurrió el hecho (el pasado 10 de junio), y en base a los indicios que tenía a la vista, la jueza de Instrucción, María Cristina Barrionuevo, dictó el procesamiento y prisión preventiva de Ramón de la Cruz León, imputándole el delito de “homicidio en grado de tentativa”.
Sin embargo, al analizar la causa los jueces del Tribunal de Alzada, que lo hacen en base a escritos, consideraron que fue excesiva la figura penal aplicada y ordenaron que se la cambie por la de “lesiones graves con dolo eventual”, lo que permite la excarcelación del procesado.
Antecedentes del hecho
Según surgió del informe de Laboratorio del Hospital Regional Ushuaia local -plasmada en la Resolución de la magistrada-, la bebé poseía una alcoholemia menor a 0,10 g/l, así como se le detectó cocaína en el análisis de orina practicado. Por su parte, el médico forense del Poder Judicial, doctor Eric Manrique, dio cuenta en su informe pericial que estuvo en riesgo la vida de la menor, ya que presentó una complicación desfavorable (taquiarritmia), al llegar a tener 180 latidos por minuto.
También, en el escrito de la Jueza dictado en junio pasado, se especificó que se probó que el día 10 de junio, en horas de la noche, la madre de la bebé y León estuvieron en la casa de ella junto a una amiga, consumiendo cocaína e ingiriendo bebidas alcohólicas, en presencia de dos menores de edad. Luego, la amiga se retiró de la vivienda, y quedaron solos en la casa, Ramón de la Cruz León, la madre de la víctima y la bebé, y alrededor de las 00.20 del día 11 de junio, la menor comenzó a exteriorizar conductas raras, hasta que finalmente fue trasladada al hospital con pronóstico.