Jóvenes fueron protagonistas del modelo de Naciones Unidades en el Fin del Mundo

Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con la educación, la participación y el fortalecimiento de la democracia, generando oportunidades únicas para que las juventudes fueguinas crezcan, aprendan y construyan comunidad desde una perspectiva global.

USHUAIA.- El viernes 13 y el sábado 14 de septiembre, en la Casa del Deporte de ésta ciudad, se realizó la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo; una iniciativa que llevó adelante el Gobierno (a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas y Asuntos Internacionales); en conjunto con ANUAR.

Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU. La experiencia permitió a las juventudes fueguinas reflexionar sobre problemáticas globales, practicar el arte de la negociación y fortalecer sus capacidades de liderazgo, comunicación y construcción colectiva de consensos.

En la apertura de las jornadas estuvieron presentes el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la coordinadora Residente de las Naciones Unidad en La Argentina, Claudia Mojica; el secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; y la Presidente de ANUAR, Claudia Perazzo.

La secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, expresó: “El Modelo ONU en el Fin del Mundo es una herramienta de formación democrática y de participación activa. Cada año vemos cómo más jóvenes se animan a ser protagonistas de debates que los desafían a pensar en clave global, con mirada crítica y compromiso local”.

Olariaga subrayó que “desde el Gobierno provincial continuamos impulsando estos espacios que forman liderazgos y consolidan una juventud activa, reflexiva y transformadora”.

Estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate.

Andrés Dachary, señaló: “Este Modelo de Naciones Unidas refleja la proyección internacional de nuestra provincia y el compromiso de nuestras juventudes con los grandes temas de la agenda global. Verlos debatir en Ushuaia, la capital más austral del mundo, es una muestra de que Tierra del Fuego tiene mucho para aportar en los foros internacionales”.

El funcionario destacó que “estos espacios fortalecen la formación de futuros líderes con una perspectiva global, pero también con un profundo arraigo en nuestra identidad fueguina y argentina”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *