El primero de diciembre, en el Centro Cultural Yaganes, especialistas del Hospital Regional Río Grande y de Ushuaia, brindarán charlas sobre la enfermedad. Se presentarán estadísticas actualizadas de la provincia.
RIO GRANDE.- Organizado por el Servicio de Infectología del Hospital Regional local, se realizarán las jornadas fueguinas hospitalarios de HIV-SIDA; el lunes 1º de diciembre de 9:00 a 15:00, en el Centro Cultural Yaganes.
El encuentro está dirigido al personal de Salud público y privado: enfermeros, médicos, farmacéuticos, bioquímicos, trabajadores sociales, psicólogos y afines.
La actividad comenzará a las 9:00, con la presentación de las jornadas que estarán a cargo del doctor Edgar Vega, subreferente del Programa HIV/SIDA de Tierra del Fuego. La agenda de disertaciones, es la siguiente:
A las 9:10: VIH en pediatría. «Nos estamos quedando sin pacientes”, a cargo de la doctora Luciana Bellone, infectóloga del Hospital Regional de Ushuaia.
A las 9: 30 «De la Adolescencia a la adultez. Desafíos y estrategias en la atención de pacientes con HIV”, a cargo de integrantes del Servicio de Adolescencia (Hospital Regional Río Grande).
A las 9:50: se difundirán las estadísticas actuales de HIV/SIDA en la provincia, la que será presentada por el doctor Franco Cinel, médico referente del Programa HIV/SIDA de Ushuaia.
A las 10:20: Cómo comunicar sobre HIV-SIDA; a cargo de la doctora Julieta Carballo, médica especialista en clínica médica e infectología (Hospital Regional Río Grande).
A las 10:40: Del Hallazgo inicial a la confirmación diagnóstica: métodos de determinación del HIV en el laboratorio del Hospital Río Grande, a cargo de la licenciada en Bioquímica Paulina Ruiz.
A las 11:30: Prevención combinada al HIV (Prep/Pep), a cargo del doctor Edgar Vega, médico especialista en Infectología. Jefe del Servicio de Infectología del Hospital de Río Grande, subreferente del Programa HIV/SIDA de Tierra del Fuego.
A las 12:30: Vacunas en pacientes HIV, a cargo de la doctora Ariana Benetucci, médica especialista en clínica médica e infectología. Responsable del Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud.
A las 12:50: Vivencias de un paciente, relato de Dora Bogado.
A las 13:10: Caracterización de la farmacoterapia de infecciones oportunistas en pacientes hospitalizados con HIV, a cargo de integrantes de la Farmacia del Hospital Regional Río Grande.
A las 13:30: Cuidado del paciente con VIH-SIDA. Consejo y recomendaciones, a cargo de la licenciada Marcela Digiorgi, Jefa de la Unidad de Enfermería en control de infecciones (Hospital Regional Río Grande).
A las 13:50: Nutrición en pacientes con HIV-SIDA, a cargo de la licenciada Natalia Barrientos, jefa de la Unidad de Soporte Nutricional y la licenciada Belén Fullana (Hospital Regional Río Grande).
