El presidente de la Nación, Javier Milei, abrió ayer la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Asunción, Paraguay.
BUENOS AIRES.- Allí sostuvo que la política de su gobierno “está basada en criterios morales” y que su objetivo es que la Argentina sea el país más libre del mundo, al tiempo que aseveró que “eso nos va a traer prosperidad”.
Las expresiones las vertió ayer a la mañana durante la Apertura de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se desarrolla en Asunción, Paraguay.
“Todavía nos falta muchísimo, pero estamos claros que siguiendo los valores éticos y morales correctos, Argentina va a ser grande nuevamente”, enfatizó y puntualizó que cuando se “plantean las cuestiones en términos morales no hay lugares para grises”.
Milei comenzó su discurso recordando a Charly Kirk, el líder juvenil estadounidense asesinado hace una semana, a quien calificó como “uno de los mejores divulgadores de las ideas de la libertad”, y aseveró que, “tarde o temprano, el bien y la verdad triunfará”.
Más adelante, el Presidente argentino reiteró sus críticas a las recetas keynesianas señalando que la Argentina probablemente haya sido el país que más las aplicó en la historia, “y la consecuencia es clara: de ser un país desarrollado, la Argentina se convirtió en un país subdesarrollado”. Por eso, ratificó que el modelo al que adhiere “está inspirado en las ideas de la libertad que hicieron grande a Occidente, y que constituyen los cimientos de nuestra Constitución nacional y que nos condujeron a nuestra era dorada a principios del siglo XX”.
Tras su discurso en la CPAC, el mandatario mantuvo un encuentro con su par paraguayo, Santiago Peña y al final del día expuso ante un auditorio compuesto por alrededor de 1500 jóvenes del Foro de Emprendedores Industriales, FEIP, donde abordó el tema «Tecnología y Crecimiento».