Se aplica la actualización de las jubilaciones, teniendo en cuenta los aumentos salariales acordados para cada sector, durante el primer semestre, tanto de Gobierno como de las Municipalidades.
USHUAIA.- Por la movilidad jubilatoria establecida en la nueva ley de emergencia de la seguridad social, que consiste en dos actualizaciones anuales, en agosto el pago de las jubilaciones implicará la suma de 220 millones de pesos, cifra que representa un incremento del 30 por ciento en relación a mismo mes del año pasado.
Así lo informó el presidente del IPAUSS, Rubén Bahntje, al confirmar que con las jubilaciones de julio se procede a aplicar la primera actualización establecida por la ley 1068, garantizando el 82 por ciento de un salario en actividad, teniendo en cuenta los últimos aumentos que fueron acordados en la administración central, entes descentralizados y Municipalidades.
El funcionario además hizo el anuncio que a partir de este octavo mes del año se reducirán los tiempos y se aumentarán los montos de los tramos en el pago de jubilaciones a los beneficiarios del organismo de seguridad social del Estado fueguino.
Bahntje dijo que “el primer tramo, para los que perciben hasta 35 mil pesos, se abonará el quinto día hábil; el segundo, que contempla haberes de hasta 45 mil, el décimo día hábil; y el último, que involucra a todos los restantes, el décimo quinto día hábil”.
El titular del megainstituto observó que “de esta forma, el 80 por ciento de las jubilaciones se pagarán en los dos primeros tramos” es decir en los diez primeros días hábiles de cada mes.