Importante deserción en un concurso para perito

De 16 postulantes que fueron admitidos, el pasado viernes, día del examen escrito y entrevista personal, sólo se presentaron siete. El dato no es menor, porque ocurre en medio de los cuestionamientos que surgieron en torno a los concursos para ingreso al Poder Judicial, tras el bochornoso caso de la hermana del exministro Gastón Díaz.
USHUAIA.- Nueve postulantes admitidos renunciaron al concurso para ocupar un cargo de psicólogo forense en el distrito norte del Poder Judicial y solamente siete hicieron el examen previsto por reglamento.

El número de deserciones no es un dato menor, ya que ocurre luego de la polémica generada con el nombramiento de la hermana del exministro de Gobierno Gastón Díaz, que puso en duda el proceso de concursos para ingresos en la Justicia.

En un hecho bochornoso, en el cual el doctor Carlos Stratico, secretario de Superintendencia del Superior Tribunal, había admitido que hubo un error y se hizo cargo; la hermana del exfuncionario de Gobierno había sido nombrada en la Oficina de Atención al Ciudadano, a pesar que no había logrado alcanzar el puntaje mínimo en un examen que hizo para ingresar al Poder Judicial.

Tras admitir el error, el doctor Stratico anunció que la designación fue revocada por decisión de los ministros de la Corte. Pero, las dudas que se plantearon en torno al caso es si ese nombramiento se hubiera revocado si Gastón Díaz seguía ocupando el Ministerio de Gobierno y Seguridad.
Las deserciones

De acuerdo a la información oficial suministrada desde el Superior Tribunal de Justicia, el pasado viernes, de los 16 profesionales que “reunieron los requisitos para poder participar del concurso, únicamente siete asistieron al examen escrito”.

Luego del examen, los postulantes tuvieron una entrevista personal que debieron cumplir ante los tres miembros que componen la mesa evaluadora constituida por el Director Pericial, doctor Martín Mesmer; por la licenciada en Psicología Alicia Aracena y por la médica forense María Cristina Martín.

Para la calificación de los profesionales (que recibirán un puntaje de cero a diez, siendo seis el mínimo), se tendrá en cuenta la antigüedad en el Poder Judicial, la antigüedad en el ejercicio de la profesión, o en cargos de la administración pública nacional, provincial o municipal que exijan el mismo título habilitante que el cargo concursado.

El examen escrito de los postulantes.
El examen escrito de los postulantes.