
USHUAIA.- Tras la coronación de Herba 7 que lo dejó a un paso de la Copa Challenger, hay que decir que fue el mejor elenco de todos, más por el peso de sus individualidades que por el juego colectivo, algo que sí mostró el otro finalista, Colegio Classic, el favorito del público que se hizo presente en el Ushuaia Rugby Club para ver el desenlace del certamen.
Está claro que Herba 7 pasó sin sobresaltos la etapa clasificatoria del día sábado, día en el cual Gastón Revol se dedicó únicamente a dirigir; mientras que el domingo saltó a la cancha para ser un técnico más, ya que si bien mostró algunos destellos de su calidad, estaba clarito que no iba a arriesgar de más ya que lo persigue una lesión que lo dejó fuera de los Pumas 7 pero fue increíble cómo habló dentro del campo de juego ordenando a sus compañeros y habilitando a las demás figuras, por ello en cuartos la figura del equipo fue Santiago Tobal, en semis Tomás Jorge y en la final fue repartido el protagonismo pero el Chino Billarino sacó una leve diferencia sobre el resto.
Aquí hay que hacer un parate, ya que en Herba 7 hubo un fueguino que vio varios minutos pese a su corta edad, nos referimos a Pancho Pacheco quien ingresó en todos los segundos tiempos de los juegos del equipo. El año pasado él fue Bronce y éste año Oro.
Para la edición venidera, tanto el anfitrión como Colegio del Sur Classic y Las Aguilas, más algún otro club del norte que venga con todo su potencia o bien otro elenco invitación, como lo fue Fair Play en esta oportunidad, buscarán valores para reforzar la base de sus elencos y así poder detener el andar de los cordobeses que si vuelven a la provincia lo harán con la intención de alcanzar el tricampeonato, y no importará si vuelven los mismos jugadores, ya seguro de no hacerlo, los suplantarán con valores iguales o mejores, tal cual sucedió en los dos títulos que alcanzó, sólo un jugador repitió el campeonato, el capitán Santiago Tobal, el resto fueron todos distintos.
Historial – Seven del Fin del Mundo
Año – Edic. Campeón Subcampeón Score
1987 – I Ushuaia Rugby Club
1988 – II Ushuaia Rugby Club
1989 – III Ushuaia Rugby Club
1990 – IV Macatobiano (Río Gallegos) Ushuaia Rugby Club
1991 – V Ushuaia Rugby Club
1992 – VI Estrellas de Adidas San Jorge (Caleta Olivia) 38 – 14
1993 – VII Ushuaia Rugby Club Liceo Naval (Buenos Aires) 12 – 0
1994 – VIII Los Monos Negros (Corrientes) Las Estrellas 47 – 0
1995 – IX San Luis (La Plata)
1996 – X San Luis (La Plata) Los Fabulosos 29 – 14
1997 – XI Atlantis (USA) Reebok 17 – 12
1998 – XII San Jorge (Caleta Olivia) Caranchos (Rosario) 29 – 17
1999 – XIII Caranchos (Rosario)
2000 – XIV Los Pingüinos (Pergamino) Las Aguilas (Ushuaia) 41 – 12
2001 – XV Los Presos de Volver Las Aguilas (Ushuaia) 19 – 12
2002 – XVI Los Presos de Volver Las Aguilas (Ushuaia) 22 – 5
2003 – XVII Vittal (Ushuaia) Los Presos de Volver 22 – 12
2004 – XVIII Vieyras (Buenos Aires) Invitación XII (UAR) 24 – 12
2005 – XIX Los Presos Las Aguilas 52 – 7
2006 – XX Ussina Invitación Los Presos 19 – 15
2007 – XXI Colegio del Sur (Bs. As.) Ussina 19 – 12
2008 – XXII Ussina Caranchos (Rosario) 35 – 0
2009 – XXIII Ussina Febra Frigorífico La Argentina 25 – 5
2010 – XXIV Consultorios del Sur Colegio del Sur Azul 14 – 10
2011 – XXV Ushuaia RC Invitación Sel. Tierra del Fuego 14 – 12
2012 – XXVI Ushuaia RC Invitación Colegio del Sur Verde 33 – 5
2013 – XXVII Los Tilos (La Plata) Ushuaia Seven 36 – 0
2014 – XXVIII Ushuaia Seven Las Aguilas 17 – 0
2015 – XXIX Ushuaia Juniors Sitas A 24 – 12
2016 – XXX Herba 7 Colegio del Sur 24 – 0
2017 – XXXI Herba 7 Colegio del Sur 10 – 7