Guillermo Vargas será el presidente del Futsal patagónico

RIO GRANDE.- Este próximo sábado se desarrollará, en la ciudad de Esquel, provincia de Chubut, una nueva reunión de la Federación Patagónica de Fútbol en la cual surgirán muchas novedades y, varias de ellas, relacionadas a esta ciudad, dado que después de mucho tiempo Río Grande formará parte de esta Federación a la cual se negaban a estar pese a la insistencia de algunos clubes que conformaban y conforman la actual Liga Oficial.

La importancia de la llegada de Río Grande a la Federación tiene que ver con la creación de la Comisión de Futsal Patagónica con el fin de organizar todos los eventos regionales y nacionales en conjunto, y la presidencia de la nueva comisión estará a cargo de Guillermo Vargas, elegido por las demás Ligas por el contante compromiso de éste para con la disciplina y además un premio a Río Grande que está cumpliendo sus primeras diez temporadas en el deporte cuando se creó allá por marzo de 2008.

El Concejo Federal del Fútbol Argentino avaló todos los puntos elevados el martes 9 de mayo en oportunidad que viajaran varios miembros del interior a AFA para organizar el Futsal sureño y cuya acta será refrendada el sábado en Esquel.

El Sureño tuvo acceso al acta elaborada en Buenos Aires Aires y estos son los puntos más importantes:

El día 9 de mayo de 2017, en el Consejo Federal de Fútbol Argentino, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, se reúnen: Guillermo Enrique Beacon por la Liga Rionegrina de Fútbol (Río Negro); Guillermo Andrés Vargas, José Paredes y Víctor Caliva por la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande (Tierra del Fuego); Jacinto Luís Cáceres pte. de La Liga del Fútbol Sur de Río Gallegos (Santa Cruz) y sus filiales Marcelo Gennasi de Río Turbio y Mauricio Cherbukov de Calafate; Marcelo González por la Liga Ushuaiense de Fútbol (Tierra del Fuego); Horacio Daniel Fuentes por la Liga de Fútbol de Bariloche (Bariloche); y Pablo Huerga, Gabriel Marcolini, Maximiliano Álvarez por la Liga del Sur (Bahía Blanca).

Los presenten luego de debatir los distintos proyectos acuerdan los siguientes puntos:

1) Inclusiones: A.- A partir de la fecha se incluirá a la Liga del Sur (Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires) para participar en los próximos torneos patagónicos con las mismas posibilidades y condiciones que el resto de las Ligas. Esta Liga se compromete a que, si en un futuro, decide no participar más de los campeonatos patagónicos, deberá hacerlo luego de terminar el año calendario ya programado.

B.- Al sólo efecto de participar del Futsal Patagónico la Liga de Fútbol de Río Gallegos decide dividir sus cupos y permitir a las filiales de Calafate y de Río Turbio a concurrir tanto de los torneos como de las reuniones con voz y voto propio.

2) Torneo Federal: En caso de que se ponga en marcha el Torneo Federal, promocionado por el Sr. Diego Giustozzi en conjunto con AFA y CONMEBOL, se decide elevar una nota que será firmada por todos los integrantes de esta reunión, la cual establecerá como puntos fundamentales la condición de realizar la clasificación a la ronda final por medio del patagónico por equipos que se realiza anualmente, y permitir a Bahía Blanca de la Provincia de Buenos Aires a participar exclusivamente de nuestras clasificaciones.

Por otro lado, se solicitara, fundamentando la nota en la cantidad de Ligas y extensión geográfica, que la Patagonia es merecedora de otro cupo para dicho campeonato.

A.- Categoría Principal: A1.- Patagónico de Selecciones: Se realizara del 09 al 13 de agosto del 2017 en la ciudad de Río Grande (Tierra del Fuego).

Contara con la Participación de 10 selecciones: Río Grande, Ushuaia, Río Gallego, Calafate, Río Turbio, Bariloche, Viedma, Bahía Blanca y dos invitaciones solicitada por el organizador.

La misma recibirá 20 personas por delegación y no tendrá costo, salvo el traslado de cada delegación a la ciudad donde se realizara el torneo.

A2.- Copa Master: se realizara del 28 de septiembre al 01 de octubre del 2017 en la ciudad de Calafate (Santa Cruz).

Contara con la participación del campeón de cada Liga: Río Grande, Ushuaia, Río Gallego, Calafate, Río Turbio, Bariloche, Viedma, Bahía Blanca.

La misma recibirá 19 personas por delegación, tendrá un costo de inscripción de pesos CINCO MIL ($5.000,00), más el seguro que corre por cuenta de cada participante.

A3.- Torneo Patagónico por Equipo: Se realizará en la ciudad de Bariloche (Río Negro) del 08 al 12 de Noviembre del 2017. El campeón y Sub-Campeón de este torneo serán los próximos representantes de la Patagonia en el campeonato nacional o federal.

4) Comisión de Futsal: Se designa a Guillermo Vargas de la Liga de Río Grande, para presidir la Comisión Patagónica de Futsal con el compromiso de sumarse a la Federación Patagónica de Fútbol y poder realizar las próximas reuniones en conjunto con dicha Federación.

La Programación
Jueves 18 de mayo – Gimnasio Margen Sur

21:00 – Primera B Victoria vs. Inter RG

22:30 – Primera B Escuela Argentina vs. Los Troncos
Jueves 18 de mayo – Gimnasio Jorge Muriel

20:00 – Primera B Chacra XIII vs. San Isidro

21:30 – Primera C Juventud vs. Austral FC

22:50 – Primera C Claro FC vs. Mitre

* Los partidos pendientes de la Primera C se programarán para el día jueves 25 de Mayo.

Guillermo Vargas presidiendo el Departamento de Futsal local, ahora será el Presidente del Futsal patagónico.