El Gran Premio de Karukinka será una fecha más del campeonato

RIO GRANDE.- Finalmente la gente de APITUR confirmó su participación en el Rally de Karukinka, el cual se llevará a cabo el fin de semana del 8 y 9 de octubre y formará parte del Campeonato Fueguino de Rally, contando como una fecha especial en el calendario.

La competencia, que ya se ha convertido en una tradición entre los fanáticos del automovilismo de toda Tierra del Fuego, argentina-chilena, tendrá su punto su inicio y final en la ciudad de Porvenir y se disputará el 8 y 9 de octubre.

El objetivo de esta competencia, que busca identidad dentro del automovilismo fueguino (argentino-chileno), es tratar de convocar a las tripulaciones que participan cada año en el Gran Premio de la Hermandad que en muchas ocasiones genera frustración en los que no la pueden concretar, de ahí el seudónimo «rally de los picados», claro que la dificultad es bastante menor así como también la cantidad de kilómetros de carrera.

En consecuencia hay que decir que las inscripciones para participar de dicha competencia comenzarán hoy y se extenderán hasta el martes 27, fecha en la que se cerrarán los registros de los pilotos locales participantes. Los interesados en anotarse deberán hacerlo en la secretaría de la institución sita en la calle Prefectura Naval Nº 1010 Ed.14 P.B. siendo el valor de la inscripción de $1800 (pesos mil ochocientos) para los socios y $3600 (pesos tres mil seiscientos) para los no socios.

Por tratarse de una competencia internacional, los pilotos locales deberán presentar: fotocopia de DNI, boleto de compra-venta o declaración jurada ante escribano, fotocopia de factura de compra, fotocopia de 04, fotocopia de licencia de conducir del piloto. Todo lo requerido por triplicado. Toda la documentación deberá ser entregada al momento de inscribirse con las copias correspondientes, caso contrario no se recibirá la documentación, teniendo como día tope de entrega el día miércoles 27 de septiembre.

Por el momento, y si bien no hay una lista oficial, se maneja que son 33 lo pilotos que tienen intenciones serias de participar en esta competencia, la cual es organizada y fiscalizada por el club 18 de Septiembre

Para el proximo jueves 29 de septiembre comenzarán los trabajos previos administrativos, con la clásica Verificación Administrativa, Técnica y Seguridad, que como se sabe, es de carácter obligatoria. El jueves, en los boxes del autódromo “Ciudad de Río Grande” pasarán los autos de las categorías “A”, “B” y “C”, mientras que el viernes los autos de las categorías “D”, “E” y “N2”. Además, el jueves 1º de octubre podrán pasar los objetados.

 

Fe de erratas
En la edición numero 7914 del viernes 23 de septiembre, por un error totalmente involuntario, publicamos de forma errónea una información que no correspondía a este año. Un inconveniente informático hizo que se duplicaran los archivos y saliera publicado algo que ya había sido informado en otra edición. La noticia correcta, que tiene que ver con el Rally de Karukinka es la que se detalla. Las disculpas del caso a todos nuestros lectores.

RALLY DE COLECCION
Autos clásicos fueron parte del Rally del Estrecho

PUNTA ARENAS.- Las 65 máquinas que participaron en la tercera versión del Rally del Estrecho terminaron sin inconvenientes las dos etapas que forman parte de este interesante prueba de velocidad controlada.

El organizador del evento Ricardo Soldaini, manifestó que en cada versión se busca sorprender a los participantes y en esta ocasión lo hicieron con el hermoso entorno de la estancia Puerto Consuelo de la familia Eberhard, donde fue la meta de la primera etapa y donde se entregó un almuerzo a los participantes y sus acompañantes (aproximadamente 150 personas).

Soldaini comentó que “la carrera estuvo bien. Llegamos todos. Esto es un regalo para la vista”.

El organizador del evento agregó que “tenemos vehículos desde el año 1929. Para ellos fue toda una epopeya llegar hasta acá”.

El tercer Rally del Estrecho reúne vehículos clásicos provenientes de Porvenir, Natales, Santiago y de las ciudades argentinas de El Calafate y Comodoro Rivadavia, así como otros de Punta Arenas.

La competencia se divide en las categorías vehículos clásicos hasta 1970; clásicos desde 1971 hasta 1991 y Modernos, de 1992 hasta la actualidad.

En ambos días, las condiciones climáticas fueron buenas, con un cielo despejado y buenas temperaturas que hizo el viaje mucho más atractivo, manifestaron los participantes.

El Gran Premio de Karukinka, es una de las competencias más atractivas para esta época del año y esperado por muchos.
El Gran Premio de Karukinka, es una de las competencias más atractivas para esta época del año y esperado por muchos.