Cabe destacar que este curso se concretará desde septiembre hasta octubre del 2016 y se cursará los días sábados en el IPES. Al momento se inscribieron 130 docentes interesados, ya sea que estuvieran o no trabajando en la modalidad, pero priorizando a quienes ya están desempeñando esta tarea.
USHUAIA.- En un acto encabezado por la Ministra de Educación Sandra Molina, se realizó el pasado martes, el acto de lanzamiento del Postítulo de Educación en Contextos de Encierro. El mismo se llevó a cabo en instalaciones del IPES “Florentino Ameghino”.
Cabe destacar que este curso se concretará desde el próximo mes, hasta octubre del 2016 y se cursará los días sábados en el IPES. Al momento se inscribieron 130 docentes interesados, ya sea que estuvieran o no trabajando en la modalidad, pero priorizando a quienes ya están desempeñando esta tarea.
La coordinación y organización del Postítulo se llevó adelante con un equipo mixto compuesto por docentes y personal del Poder Judicial, especialistas en leyes, psicología, sociología, arte y ciencias de la educación; quienes acordaron el cronograma de dictado de los módulos que son: Pensar la Educación en Contextos de Encierro, Derechos y Sistema Penal, Sujetos educativos en contextos institucionales complejos, La Escuela en contextos de encierro y Bibliotecas abiertas en contextos de encierro, El Trabajo del Educador, Arte, Cultura y Derechos Humanos, La Formación para el trabajo en contextos de encierro y Educación y Salud.
La titular de la cartera educativa destacó la ocasión, ya que “se trabajó mucho para fortalecer esta modalidad educativa y para que el Postítulo tomara cuerpo y poder ponerlo en marcha en la ciudad de Río Grande y hoy tiene mayor fortaleza y se pudo materializar en Ushuaia, lo que permite seguir proyectando políticas de inclusión, que garanticen a todos los estudiantes fueguinos las mismas herramientas y posibilidades de aprendizaje”.
Por su parte, el Subsecretario de Educación Superior y Educación Permanente de Jóvenes y Adultos Ignacio Cano detalló que “del 2012 en adelante hemos desarrollado una gran cantidad de acciones en relación al fortalecimiento y crecimiento de esta modalidad, y dentro de poco vamos a tener los primeros egresados del nivel superior de la Unidad Penitenciaria N°1 de Río Grande. Nos llena de orgullo poder llevar todo el sistema educativo dentro de la institución y poder generar la formación para sus docentes, dándoles la mayor cantidad de herramientas posibles”.
También, la Coordinadora Nacional del Postítulo de Educación en Contexto de Encierro Stella Maris Pallini comentó el trabajo realizado para lograr la implementación de este trayecto formativo, y las articulaciones con otras áreas como Plan de Lectura y la Biblioteca del Maestro, que hicieron posible ofrecer un abanico de posibilidades a los estudiantes de la modalidad.
Finalmente, la Vicepresidenta del Superior Tribunal de Justicia y Directora de la Escuela Judicial María del Carmen Battaini puso de relieve el compromiso asumido por los docentes de este Postítulo y sus alumnos, entendiendo que para “pensar en un nosotros y llegar al otro, tenemos que conocernos primero a nosotros mismos, para ver que herramientas tenemos para llegar al otro”.