
La gobernadora Rosana Bertone se refirió al aumento de tarifas solicitado por la Cooperativa Eléctrica y la Dirección Provincial de Energía. Entendió que ambas entidades están atravesando una situación difícil y aseguró saber que la Cooperativa “está al borde de la cesación de pagos”.
RIO GRANDE.- La Cooperativa Eléctrica y la Dirección Provincial de Energía mantienen sus respectivos pedidos para llevar adelante un aumento de tarifas que, según indican, deben ascender en un 50%. Estos pedidos responden a que los insumos que se necesitan para generar la electricidad y energía están ligados al precio del dólar.
En este marco, este martes, en conferencia de prensa, la gobernadora Rosana Bertone se refirió a la situación por la que atraviesan estos entes y explicó que “tanto la Cooperativa Eléctrica como la Dirección Provincial de Energía me vienen solicitando aumentos y entiendo el requerimiento porque entiendo que, con el dólar al precio en que está y con el precio al que se debe comprar el gas y con las deudas que mantienen con Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) y con Nación, que nos dice que nos van a ejecutar las deudas con Cammesa que asciende a los 500 millones de pesos y en el caso de la DPE es de 300 millones, se hace imposible continuar generando energía pero también se debe entender que yo tengo que analizar la situación socioeconómica de nuestra provincia y verificar cuál es la realidad de nuestros ciudadanos y, en base a eso, creo que nos falta un poco más de estudio para ver en qué áreas podríamos hacer alguna corrección o modificación y en qué momento aplicarlo” y entendió que no es lo mismo un momento que otro “y hoy es un momento muy difícil para la Argentina y para Tierra del Fuego y nosotros no queremos perjudicar a nadie”.
“Yo no quiero perjudicar a la Cooperativa Eléctrica porque sé que están al borde de la cesación de pagos porque los insumos son en dólares. Tampoco quiero perjudicar a la Dirección Provincial de Energía”, entendiendo que es el propio Estado el que la financia; “pero tampoco quiero perjudicar a quienes son los usuarios, entonces tengo que lograr ese justo equilibrio que creo que nosotros lo veníamos logrando pero se vino esta disparada del dólar que posicionó a estos entes en una situación súper complicada”.
En este marco señaló que se seguirá analizando, junto con el ministro de Economía José Labroca, quien está evaluando las propuestas tanto de la Cooperativa Eléctrica como de la Dirección Provincial de Energía.
La Gobernadora dijo que antes de elevar el precio de las tarifas se requiere de una audiencia pública y aseguró que “se analizará profundamente cada una de las situaciones”.
Sin embargo aseguró que desde Gobierno no se puede dar todo lo que estas entidades necesitan para cubrir sus déficit. “No puedo otorgarlo en este momento”, se lamentó; entiendo que “todos deben hacer un esfuerzo”.