A través del decreto 741/2017, el Poder Ejecutivo definió que Reynaldo Arce representará a la región bonaerense; César Claudio García a la del centro; Adolfo Julio Schweighofer al Litoral; Fernando Néstor Bernardo al norte; y Rubén Víctor Pablos a la Patagonia.
BUENOS AIRES (NA).- El Gobierno designó a los representantes ante la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas, tras haber ampliado en marzo pasado la cantidad de miembros y estableciera un criterio federal para la conformación del órgano.
A través del decreto 741/2017, el Poder Ejecutivo definió que Reynaldo Arce representará a la región bonaerense; César Claudio García a la del centro; Adolfo Julio Schweighofer al Litoral; Fernando Néstor Bernardo al norte; y Rubén Víctor Pablos a la Patagonia.
En tanto, Nora Beatriz Dimotta actuará en el órgano en nombre de los familiares de los caídos en el conflicto bélico con el Reino Unido en 1982.
En marzo pasado, el Gobierno había elevado a cinco el número de representantes de la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas con el objetivo de que «tenga una verdadera representación federal».
Al respecto, el Ministerio del Interior había explicado que cada uno de los integrantes del «representará una región del país, junto a un representante de los familiares de los caídos en combate», con lo que se cumplirá el objetivo de lograr «una verdadera representación federal».
«Se modifica también la forma de elección del veterano que presidirá la Comisión: ahora dicho cargo será rotativo entre los representantes de los veteranos y sólo durará un año en dicha función», había manifestado la cartera conducida por Rogelio Frigerio en un comunicado, en el que también se destacaba que «por primera vez se incluyen a suboficiales y oficiales y no sólo a exsoldados conscriptos civiles».