Un gesto de vida en medio del dolor

El fallecimiento de un joven que era donante voluntario permitió realizar un operativo de ablación multiorgánico y de tejidos. En medio del dolor, los familiares prestaron su conformidad y se pudo llevar adelante el trabajo que realizó gente del CUCAI, del Hospital Río Grande y especialistas de la Fundación Favaloro.

RIO GRANDE.- A través de un trabajo coordinado entre el personal del Hospital Regional local, la gente del CUCAI Tierra del Fuego y especialistas de la clínica Favaloro; se procedió a realizar un operativo de ablación de órganos de un joven paciente que estaba internado en terapia intensiva, tenía muerte cerebral y que falleció ayer.

El operativo, que se desarrollo con total éxito, involucró que el INCUCAI, a nivel nacional, procediera a contratar un avión privado para poder trasladar a los médicos que se unieron a los profesionales locales para hacer la extracción de los órganos con posibilidades de ser transportados a tan larga distancia, entre Tierra del Fuego y Buenos Aires.

El doctor Cristian Facundo Tejedor, director general del Hospital Regional, destacó la decisión de los familiares que dieron la conformidad de proceder a la ablación de los órganos del joven que era una persona donante. Conocida la voluntad, que es loable porque en medio del dolor dan esperanza de vida a otras personas, se procedió a realizar el operativo.

Un cordón sanitario se dispuso en Río Grande para permitir que la ambulancia que trasladaba a los especialistas del Favaloro, con los órganos, pueda llegar en forma urgente hasta el aeropuerto Ramón Trejo Noel, donde esperaba el avión privado que los llevó hasta Buenos Aires.

Todo se desarrolló con normalidad, alrededor de las 12:30 de ayer y el cordón sanitario estuvo a cargo de personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, de Defensa Civil y de efectivos de la Policía de la Provincia.

El doctor Tejedor sostuvo que a partir de esta experiencia, “queremos llamar a la conciencia a la sociedad, que ante una situación de dolor de una familia se puede encontrar reparo y consuelo, en que se puede dar ayuda a un montón de personas y que no sea en vano la muerte de una persona”.

Dijo que “en mi experiencia propia y la de otros profesionales, creemos que esta es una de las cosas más grandes que una persona puede hacer, es una decisión mayor en la vida, la cual apoyamos por las bondades que tienen a la hora del duelo y a la hora de seguir adelante”.

Asimismo, el Director del Hospital Regional señaló que para llevar adelante un operativo de ablación de órgano con éxito, se conjugan un montón de factores: Primero, la calidad del Hospital y de sus profesionales, desde el momento mismo que van a la asistencia del paciente. “Por ello quiero agradecer y reconocer a todo el personal que participó del mismo”.
Más detalles

A través de gacetilla oficial de prensa, el Gobierno precisó que en el procedimiento intervino el ablacionista local, doctor Aníbal Garau, y un equipo de la Fundación Favoloro.

El coordinador jurisdiccional de Trasplante del CUCAI – TDF, doctor Eduardo Serra, contó que «se trató de un operativo multiórganico y de tejidos», y que «es el primer procedimiento del año en Tierra del Fuego».

Serra agradeció “el compromiso de todas las personales involucradas en el procedimiento, particularmente a los equipos de UTI y Quirófano del Hospital de Río Grande», y destacó que «cada uno de los involucrados es un eslabón fundamental e imprescindible para que el operativo pueda ser exitoso”.

Según datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) en Argentina hay 11.193 pacientes en lista de espera, de los cuales 40 son de Tierra del Fuego.

El doctor recordó «la importancia de la donación de órganos y tejidos para prolongar y/o mejorar la calidad de vida de muchas personas», y agradeció especialmente «la solidaridad de una familia de nuestra comunidad que, a pesar del dolor ante una pérdida irreparable, ha pensado en el otro».

 

El operativo se realizó con total éxito y fue clave el cordón sanitario que desplegó Defensa Civil y Tránsito de Municipalidad, más la Policía de la Provincia.