Galuccio pide prepararse para dos años más de petróleo barato

BUENOS AIRES (NA).- La industria argentina de la producción de petróleo debe prepararse para enfrentar al menos dos años más de precios bajos del crudo a nivel internacional, afirmó ayer el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio.

«Nuestra industria tiene inercia para subir e inercia para bajar, pero esa inercia tiene un tiempo… y hay que estar preparados para tener precios bajos por los próximos dos años», dijo el jefe de la compañía controlada por el Estado.

Galuccio participó de la Cumbre Financiera organizada en un hotel porteño por bancos como el BNP Paribas, Credit Suisse, Superville, Banco de Empresas (Bacs) y entidades como la calificadora Moody´s.

«Ojalá supiera», dijo Galuccio al ser consultado sobre cómo podría comportarse el mercado mundial del crudo a partir de 2016 y, tras aclarar que estaba dando su visión personal y no la de YPF, analizó la crisis.

Indicó el CEO de YPF que hay tres factores fundamentales que definen al precio del crudo: la oferta, la demanda y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que en el pasado fue «una gran reguladora de los vaivenes».

Desde el punto de vista de la oferta, lo que cambió el escenario fue la aparición del shale oil en los Estados Unidos; y desde de la demanda, predominan India y China que si bien siguen creciendo no lo hacen como era esperado.