Finalmente el lanzamiento será este viernes 10 de julio

RIO GRANDE.- Cuando nos acercamos cada vez mas al inicio de una nueva edición del Gran Premio de la Hermandad las expectativas en el ambiente tuerca comienzan a crecer y toda Tierra del Fuego argentina-chilena empieza a sentir los latidos de una competencia automovilística que año a año deja evidenciada su mística.

Para esta cuadragésima segunda edición se estará desarrollando el 15 y 16 de agosto, las autoridades de la prueba y la Comisión Directiva del Automóvil Club Río Grande (principal organizador junto con la Asociación Deportiva Local Fueguina -ADELFA-), ya se encuentran trabajando de manera silenciosa pero a gran intensidad, teniendo en cuenta que se aproxima la fecha y que son varios los detalles por corregir.

Si bien son de público conocimiento los inconvenientes que surgieron hace unas semanas atrás cuando se publicó el Reglamento Técnico, en relación a la prohibición de usar tanques suplementarios y la obligatoriedad de paradas de reabastecimiento controladas, como así también al orden de la grilla de largada, los principales dirigentes se encuentran trabajando sobre el tema y en los próximos días se expedirán sobre el asunto.

Sin embargo, a continuación se presentarán una serie de fechas importantes que tienen que ver con el Gran Premio y con la participación de los pilotos, quienes ya comienzan a prepararse para esta tradicional competencia que recorre mas de 800 kilómetros uniendo las ciudades de Río Grande y Porvenir.

Una pequeña modificación respecto de la primera edición del Reglamento Administrativo, indica que al Lanzamiento Oficial de la competencia se realizará el viernes 10 de julio en el salón del IPRA “Héroes de Malvinas”, ubicado en Perito Moreno 168, mientras que al día siguiente (el 11 de julio) se realizará el acto protocolar en la ciudad de Ushuaia, por ahora en lugar a confirmar. Por su parte, en la ciudad de Porvenir, el evento se llevará a cabo una semana después, ya que el 18 de julio se realizará la ceremonia de lanzamiento en los Salones del Club Tierra del Fuego.
Las inscripciones
Siguiendo con la información que brinda el Reglamento Administrativo, las inscripciones para participar de esta competencia serán entre el lunes 20 y viernes 24 de julio, y se espera que una gran cantidad de pilotos se acerque hasta el quincho del Autódromo “Ciudad de Río Grande”, para realizar el trámite.

Para esta edición, las tripulaciones interesadas en formar parte de esta competencia deberán abonar un total $3.500 (pesos tres mil quinientos), aunque los socios del A.C.R.G., que tengan la cuota social al día y que posean una antigüedad en el club mayor a un año; tendrán una bonificación del 50% del valor. Además, para todos aquellos que no pudieron inscribirse en la fecha pautada anteriormente, habrá dos días de prórroga pero allí el valor será de $4.000 (pesos cuatro mil).
Seguridad
En el aspecto seguridad, hay varios puntos en donde la Comisión Directiva y las autoridades de la prueba están trabajando intensamente para poder mejorar y que no se cometan los mismos errores que el año pasado.

Con respecto a los auxilios y personal involucrado en el trabajo con cierto o determinado piloto, la dirigencia será muy estricta, sobre todo en la disciplina (teniendo como referencia los lamentables incidentes del año pasado en la premiación), por lo que si algún piloto, navegante o parte de su equipo, comete alguna falta disciplinaria o desorden en alguna actividad durante la competencia, entiéndase período comprendido desde la inscripción hasta la premiación inclusive, será penalizada la tripulación con la exclusión de participación, con un mínimo de un año a consideración de la comisión organizadora.

Además este año se será muy estricto en el tema de los controles aduaneros y aquella tripulación y/o equipos de auxilios que tuviesen problemas con el SAC (de cualquier tipo) serán sancionados y excluidos de la competencia.

Por ultimo será obligatorio el uso del protector cervical (HANS) para todos los pilotos y navegantes, lo que también obliga, en algunos casos, tener que modificar el sistema de cinturones de seguridad, los cuales tienen que estar adecuados al anclaje del HANS.
Con clasificatorio
Por último, entre otras novedades, se confirmó la realización del Clasificatorio para todas las categorías, el cual se llevará a cabo el viernes 14 de agosto. Esta prueba especial, todavía no tiene definido el trazado, pero es casi un hecho que se vuelva a realizar por la zona de El Tropezón, aunque los organizadores están buscando variantes para que no sea lo mismo que en 2013.

El Clasificatorio tiene el objetivo de ordenar, categoría por categoría, los mejores tiempos de cada divisional, y además armar la grilla para lo que será la largada de la Primera Etapa el sábado 15.

Cabe recordar que se mantendrá el sistema de largada utilizado en los últimos años, es decir que primero largarán las categorías “A”, la “B” y la “C” un auto cada 30 segundos. Posteriormente se esperan 10 minutos y saldrá el primero de la “D” y siguen cada 30 hasta finalizar el segmento. Después de 10 minutos más será la salida del primer auto de la “E” cada 30, mientras que luego se esperarán 20 minutos para largar la “F” con 1 minuto entre autos, y por ultimo, tras 20 minutos, saldrá el primero de la “G” también cada 1 minuto.

Este año Río Grande será sede de la 42º edición del Gran Premio de la Hermandad que se correrá el 15 y 16 de agosto.
Este año Río Grande será sede de la 42º edición del Gran Premio de la Hermandad que se correrá el 15 y 16 de agosto.