La Comisión de Seguimiento del Fideicomiso Austral sesionó por primera vez en la Provincia, a partir de gestiones conjuntas entre el Estado nacional y el Ejecutivo fueguino. Los integrantes de la Comisión recorrieron la planta potabilizadora en Río Grande. Además, la gobernadora Rosana Bertone pidió incorporar dos nuevas obras: la interconexión de los gasoductos fueguinos y San Martín y la instalación de un parque eólico impulsado por la Cooperativa Eléctrica.
RIO GRANDE.- “Es un día muy importante para la Provincia, porque por primera vez la Comisión de Seguimiento del Fideicomiso Austral ha sesionado en Río Grande”, destacó ayer el secretario de Obras Públicas del Gobierno provincial, Martín Gessaga, tras la reunión mantenida en Río Grande.
El encuentro, del que participó la gobernadora Rosana Bertone, permitió analizar el desarrollo de las obras encaradas a través del Fideicomiso Austral, y sirvió además para que a pedido de la mandataria se incorporen dos nuevas obras que para el Gobierno resultan prioritarias.
“El año pasado, en concepto de regalías llegamos a acumular dentro del Fideicomiso Austral un monto total de $660 millones de pesos, los cuales están ejecutados o comprometidos” explicó el Secretario de Obras Públicas.
“La Gobernadora nos ha pedido incorporar dos obras, las cuales fueron incorporadas y se han priorizado. Una de ellas es la interconexión de los gasoductos fueguinos y San Martín, esta obras nos va a permitir garantizar la provisión de gas para toda la Provincia por los próximos 20 años, y también nos va a evitar seguir realizando las ampliaciones continuas de loops que viene haciendo la Provincia desde 2014”, explicó.
El funcionario señaló que la segunda obra incorporada es la instalación de un parque eólico impulsado por la Cooperativa Eléctrica, que “hoy brindó una presentación excelente por parte de sus ingenieros, y que va a permitir generar 6 megavatios de potencia y va a complementar la generación de energía eléctrica que hoy se concreta a través de gas en un 8%”.
“A futuro, contando ya con la interconexión eléctrica entre las tres ciudades, este parque eólico se va a poder seguir ampliando”, resumió el funcionario.
Por su parte, el subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión Pública del Ministerio del Interior y representante del Gobierno Nacional en el Fideicomiso Austral, Lic. Fernando De Celis, aseguró que “trabajamos en conjunto Nación y Provincia para que las obras que se tengan que hacer se hagan”.
Finalmente, el coordinador General del Fideicomiso Austral, Héctor Stefani, sostuvo que “siempre que hay funcionarios nacionales y vienen a conocer que obras se están ejecutando me parece positivo”. Además, comentó que “escuchamos nuevos proyectos, como la generación de energía eólica que para Río Grande es una cuestión muy importante».
Durante la visita de los integrantes de la Comisión de Seguimiento del Fideicomiso Austral, encabezados por el coordinador del organismo, Héctor Stefani, se realizó una recorrida por la obra de la nueva planta potabilizadora de la ciudad.
Participaron, además del coordinador General del Fideicomiso Austral, Héctor Stefani, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez, el secretario de Obras Públicas, Martín Gessaga, el subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión de Pública del Ministerio del Interior de la Nación, Fernando De Celis, el diputador por el Parlasur, Miguel Ángel Cusi y el senador nacional José Ojeda.