Fallo de computadora deja en tierra a todos los vuelos de Alaska Airlines

Alaska avisó a los pasajeros sobre probables demoras a lo largo del día.

Un fallo de computadora obligó a Alaska Airlines y su subsidiaria Horizon Air a dejar en tierra todos sus aviones el domingo por la noche, interrumpiendo las operaciones. El lunes, la aerolínea dijo que volvían a operar.

La aerolínea solicitó a las autoridades federales de la aviación permiso para dejar sus aeronaves en tierra, cerca de las 11 p.m. (hora del este de EE.UU.) del domingo por la noche. Eso duró hasta cerca de las 2 a.m. del lunes, cuando la Administración Federal de Aviación confirmó que se resolvía el problema. Pero no todo terminó allí. Alaska avisó a los pasajeros que podría haber demoras a lo largo del día.

“Estamos ante un problema tecnológico que tiene impacto en nuestras operaciones”, posteó Alaska Airlines en X poco después de la medianoche. “Solicitamos autorización para dejar en tierra temporalmente nuestras aeronaves hasta resolver el problema”.

El sitio web de la FAA informó que todas las aeronaves de Alaska Airlines se veían afectadas. La aerolínea no informó más detalles sobre la causa del problema, y no respondió de inmediato a Gizmodo cuando consultamos.

Pero en X, la compañía posteó que los pasajeros podían verificar el estado de su vuelo antes de ir al aeropuerto, porque el problema podía seguir causando demoras. Advirtieron que debían reprogramar vuelos y tripulación, y que podía haber “impactos residuales” en la programación.

Malestar entre los pasajeros
“Alaska Airlines ya ha resuelto la interrupción por el problema tecnológico y reanudó sus operaciones. Nuestras sinceras disculpas por los inconvenientes y molestias. Recomendamos verificar el estado de su vuelo antes de dirigirse al aeropuerto”, posteó la compañía en X.

Los viajeros se quejaron en redes sociales por las largas demoras en pista y terminales, en particular en el Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma. Uno dijo que tuvieron que cambiar de puerta de embarque cinco veces. CNN informó que hubo pasajeros varados en los aviones durante horas.

Alaska Airlines opera 238 aeronaves Boeing, 87 aviones Embraer y 45 aviones adicionales a través de Horizon Air. La compañía basada en Seattle es la quinta más grande de EE.UU., y brinda servicios a 44 millones de pasajeros cada año.

El incidente de esta ocasión ocurre exactamente un año después de que la actualización de software de la firma de ciberseguridad CrowdStrike causara un problema global de fallos, conocido como el más grande de la historia. En julio de 2024 hubo unos 8,5 millones de sistemas Microsoft Windows con software Falcon Sensor de CrowdSTrike que causaron todo tipo de interrupciones, en hospitales, aeropuertos y estaciones de radio, por ejemplo.

Alaska todavía no ha informado si la interrupción está vinculada con un sistema de software más amplio, pero el momento, casi exactamente un año después del problema de CrowdSTrike, no pasó desapercibido en redes sociales, donde los usuarios se preguntaron si hay relación entre ambos incidentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *