BUENOS AIRES (NA).- A siete años del accidente cerebrovascular que lo alejó de la vida política, el exvicegobernador bonaerense Alberto Balestrini falleció ayer a los 70 años.
El histórico dirigente peronista del partido de La Matanza había sufrido el 7 de abril de 2010 un ACV en la residencia oficial de La Plata cuando acompañaba al entonces gobernador Daniel Scioli en la gestión provincial.
Tras ese inconveniente de salud, Balestrini había quedado severamente afectado en su movilidad, por lo que debió pasar gran parte de su tiempo realizando tareas de rehabilitación.
“Está luchando por la recuperación de su parte motriz, va a rehabilitación todos los días del año, incluidos Navidad y Año Nuevo”, había contado su esposa, María del Carmen Cardo, cuando el dirigente peronista había vuelto a caminar, en 2013.
Antes de llegar a ser vicegobernador en el primer mandato de Scioli, fórmula electoral que en 2007 obtuvo el 49 por ciento de los votos bonaerenses, el matancero había ocupado la Intendencia del municipio más poblado de la Provincia de Buenos Aires en los períodos 1999-2003 y 2003-2005.
A su vez, Balestrini había sido diputado nacional entre 1989 y 1995, convencional constituyente en 1994, y senador provincial entre 1995 y 1999.
En el 2005 fue ungido presidente de la Cámara de Diputados, cargo que ejerció hasta el 2007, cuando asumió como vicegobernador y también la presidencia del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires.
Balestrini dejó como sucesor en La Matanza a su delfín político, Fernando Espinoza, quien tomó la posta como hombre fuerte del distrito, siendo intendente entre 2005 y 2015.
Ya apartado de la vida política a raíz de la enfermedad, Balestrini solía recibir en su domicilio las visitas de dirigentes justicialistas como Scioli, Espinoza, y su sucesora Verónica Magario.