MAR DEL PLATA (Enviado Especial).- Con una cosecha total de 34 medallas divididas entre deporte adaptado y convencional, el deporte fueguino cerró una nueva presencia en la instancia nacional de los Juegos Evita que brindan la posibilidad a los jóvenes de disfrutar del deporte en un ambiente único. El bronce del Handball en colectivo y las cinco preseas del Levantamiento Olímpico en individuales fueron lo más destacado.
 - El Handball hizo historia logrando la segunda medalla en los Evita. Bronce en Sub 14 Escolar Femenino. 
 - El Atletismo Adaptado fue fundamental para las 34 medallas finales. 
 - Juan Pablo Márquez entregó una de las seis medallas del último día. 
 - El Futbol 7 Sub 16 volvió a dejar en claro que es potencia. 5to puesto. 
 - González y Lapadula fueron bronce sobre el tatami marplatense. 
Este viernes llegó a su fin una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita en la cual se dio cita Tierra del Fuego con una delegación superior a los 650 deportistas quienes aún están regresando a la provincia tras otra odisea inolvidable.
Todo se inició con el conflicto para poder viajar debido al paro de pilotos de Aerolíneas que se levantó el viernes por la noche, en la previa de los vuelos programados rumbo a Buenos Aires para después moverse en micro hacia Mar del Plata.
Una vez instalados en los diferentes hoteles, la actividad tuvo el domingo el acto de apertura y el desarrollo competitivo de lunes a viernes, cerrando con las finales por puestos del 1° al 14° en el último día. El jueves se definieron del 15° al 24°.
Sin lugar a dudas estos Juegos Nacionales Evita lo que brindan son un crecimiento único para todos los atletas por la experiencia que suman a tan corta edad, lo que significa viajar prácticamente solos junto a sus profesores y además la ventana de ser vistos por los más altos referentes deportivos de la Nación en busca de talentos para proyectar a futuro.
En lo que tiene que ver a los resultados deportivos, la medalla de bronce del Handball fue lo más destacado de los deportes colectivos. Las chicas del CIERG comandadas por Luciano Obiol dieron cuenta 22-20 de Mendoza en el duelo por el tercer puesto y sumaron la segunda medalla para la disciplina después de la plateada de la EPET de Carlos Zorrozúa en el 2010.
Cayeron en un solo encuentro ante Buenos Aires por la Zona Campeonato y se basaron en la jerarquía de Carolina Machado y Candela Liscio, más las apariciones de la arquera Agustina Diaz, para llegar al último escalón del podio.
El Futbol 7 Femenino Sub 16 dirigido por Anahí Vigil volvió a dejar en claro que es potencia cuando hablamos de los Evita. Tras el bronce de 2012, el oro de 2014 y la plata de 2016 volvieron a ingresar en la Zona Campeonato finalizando en 5to puesto.
El Basquet U17 Masculino de Metalúrgico fue 7mo ganando en su último compromiso de la Zona Campeonato en tanto que el Handball Sub 16 Femenino logró llegar a los 8 mejores por primera vez y cerró en séptimo lugar. El Rugby y el Basquet U15 fueron undécimos.
Como de costumbre los individuales entregaron la mayoría de las preseas para el medallero y hacemos hincapié en el Levantamiento Olímpico que repitió la cosecha del año pasado con cinco conquistas de diferentes tenores. Peña y Bravo fueron Oro, Lonné de Plata y Saldivia con Loto aportaron una de Bronce.
El Atletismo vivió su mejor actuación de todos los tiempos logrando tres medallas y grandes parciales. Fausto Peralta metió un oro inédito en 100 metros con vallas, Renata Godoy fue plata en Pentatlón y Juan Pablo Márquez coronó con un bronce en los 150 metros de Sub 14, en tanto que el campeón nacional U18 de Salto en Alto Felipe Isoba fue quinto en su prueba y cuarto en Salto en Largo.
Martina Szarapo lideró el equipo judoca comandado por Diego Costilla con una plata en su categoría tras caer en la definición, a quien se le sumaron los bronces de Sofía Lapadula y Anyelina González con grandes actuaciones.
La Gimnasia Rítmica no quiso estar exenta al podio de la mano de Jacqueline Has y sus Sub 12, quienes fueron escoltas en la presentación con aros y la clasificación general, ni más ni menos, dejando en claro la calidad de Tierra del Fuego entre 24 provincias.
El último oro de la delegación lo entregó Camila Villordo y el Taekwondo, siempre protagonista, dejando el score en 4 doradas, 5 plateadas y 6 de bronce para los deportistas convencionales.
A estas 15 se le acumularon 19 adaptadas, donde el dato destacado fue la presentación de Diana Franco en los deportes convencionales logrando entrar a la final del Lanzamiento de Bala haciendo historia para los Evita en sí dejando a la inclusión expuesta en su máxima expresión.
Fuego encendido en La Feliz y mucho talento para soñar…
La vuelta pasada por agua
Debido a las fuertes lluvias que azotaron la Capital Federal en la madrugada donde iniciaban los vuelos de regreso a la provincia -sólo despegaron dos que traían deportistas fueguinos-, el resto fue derivado a albergues y/o CeNARD donde recibieron asistencia alimentaria y habitacional para pasar la noche a la espera de la reprogramación de los vuelos. Entre domingo y martes terminarán de arribar a la isla.
MEDALLAS PARA TDF
 Deporte Convencional (4-5-6)
 Atleta    Disciplina  Medalla
 Fausto Peralta    100m c/vallas   Oro
 Uriel Peña    Levantamiento 81k   Oro
 Tomás Bravo    Levantamiento 73k   Oro
 Camila Villordo    Taekwondo 46k   Oro
 Renata Godoy    Pentatlón   Plata
 Gimnasia Rítmica    Sub 12 Aros Plata
 Gimnasia Rítmica    Sub 12 General  Plata
 Carolina Lonne    Levantamiento +64k  Plata
 Martina Szarapo    Judo 64k    Plata
 Aldana Loto    Levantamiento 49k   Bronce
 Samira Saldivia    Levantamiento 64k   Bronce
 Juan Pablo Márquez    150m    Bronce
 Anyelina González    Judo 48k    Bronce
 Sofía Lapadula    Judo 53k    Bronce
 Handball Femenino    Sub 14 Femenino Bronce
Atletismo Adaptado (7-4-1)
 Atleta    Disciplina  Medalla
 Diana Franco    Bala    Oro
 Yesica Pruyas    Bala    Oro
 Ignacio Valente    Salto en Largo  Oro
 Agustina Dautel    Bala    Oro
 Ariadna Alzaga    Salto en Largo  Oro
 Florencia Aguilar Agüero    Salto en Largo  Oro
 Florencia Aguilar Agüero    80m Oro
 Emanuel Giannini    Bala    Plata
 Julian González    Bala    Plata
 Emanuel Giannini    100m    Plata
 Ignacio Valente    100m    Plata
 Mauricio Girardi    100m    Bronce
Natación Adaptada (5-1-1)
 Atleta    Disciplina  Medalla
 Luca Pujol    25m Espalda Oro
 Candela Moya    25m Espalda Oro
 Emiliano Albers    25m Pecho   Oro
 Lourdes Juárez    25m Libre   Oro
 Bernardo Sánchez    25m Libre   Oro
 Luca Pujol    25m Libre   Bronce
 Gerónimo Conil    25m Libre   Plata





