RIO GRANDE.- Anoche se definió el Campeonato Apertura de futsal, para la rama femenina, que organiza la Asociación Civil, Deportiva, Social y Cultural de Río Grande, correspondiéndole el título a Escuela Argentina, que en la final superó por 4-1 (PT: 1-1) a Las Cuervas del Fin del Mundo, de Ushuaia, uno de los equipos de la capital provincial (el otro es UOM) que se sumó a la competencia local (CAFS), al pasarse la inmensa mayoría de los conjuntos de aquella ciudad al futsal AFA.
El dueño de casa, que escoltó a Las Cuervas en la etapa previa (cuadrangular), se puso en ventaja a los 4:59 de la primera mitad, por intermedio de Oriana Cancino, igualando a los 18:38 del mismo período Vanina Villagra.
La paridad se volvió a romper a los 8:54 del segundo tiempo, a través de Luciana Gamarra, quien repetiría por partida doble en el último minuto (19:00 y 19:33), para poner la cifra definitiva.
El partido
Ambos finalistas estaban a mano en sus duelos personales: 5-2 había ganado Escuela, el 22 de mayo; y 6-5 las azulgranas, en el arranque del Cuadrangular que lo vería terminar al frente de las posiciones, el 17 de julio.
Después de que un remate de la goleadora Sol Jara diera en la base del palo derecho, Gisel Barriga falló ante el tiro de Cancino que abrió el marcador.
Las rosadas manejaron con mayor propiedad el balón, pero estuvioeron lejos de definir con acierto. Un disparo de Daniela Garibotto fue desviado por Cancino, y una contra de la ingresada Gamarra derivó en una gambeta a la arquera y la falta de esta, por la que fue amonestada.
Un cabezazo de Jara dio en uno de los verticales, y otra acción de la capitalina -una de las mejores en la ofensiva- causó zozobra en el oponente. En la otra meta, la uno salvó frente a Gamarra y Garibotto.
Un toque corto de Jara a Villagra le permitió a esta rematar casi desde el círculo central, para batir a Carla Zúñiga: 1 a 1.
Segundo tiempo
Tras el descanso, hubo menos riesgo para las arqueras, siendo un cabezazo de Gamarra -que dio el el horizontal- y un tiro a rastrón de Brenda Castello lo más productivo.
Hasta que a los 9:20 Garibotto enganchó por la izquierda, su sablazo dio en el ángulo superior derecho, y Gamarra desniveló con un tiro alto. Mariela Barriga y Jara estuvieron cerca, lo mismo que Villagra, pero no pudieron batir la valla de Zúñiga.
Y cuando restaban 60” (a falta de 3′ se rompió el cronómetro de la mesa de control), la hábil Priscila Soto se animó por la izquierda, el balón derivó en Gamarra, cuyo zurdazo superó a Sandra Leiva. Medio minuto después, la misma jugadora anotaría el 4-12, tras una cesión de Castello.
El tercer puesto
En el antepenúltimo turno, O’Higgins Celeste se quedó con el tercer puesto al imponerse por 3-2 a O’Higgins, en tiempo extra, tras empatar a 2 en los 40′ reglamentarios. Para el ganador anotaron Graciela Montecino (PT 4:01), Macarena Figueroa (PT 7:56) y Mariana Vega (STS 3:53); y para su rival, que estuvo a punto de igualar en el último minuto -y con ello extender la definición hasta los tiros desde el punto penal-, María Páez (PT 0:29 y 4:53).