Los integrantes del Consejo de la Magistratura concretaron las entrevistas personales de los postulantes admitidos para ocupar la vacante en el Juzgado de Ushuaia. También aprobaron la nómina de candidatos a juez correccional.
USHUAIA.- Entre el jueves y viernes integrantes del Consejo de la Magistratura, que preside la jueza Edit Miriam Cristiano, realizaron las entrevistas personales a los inscriptos admitidos para ocupar el cargo de juez, vacantes en Juzgado de Primera Instancia de Familia y Minoridad N° 1 del Distrito Judicial Sur.
De los diez postulantes admitidos, el Consejo entrevistó a nueve, ya que la doctora Valeria Judith Rossi presentó una nota, el día viernes, previo a su entrevista, renunciando a su postulación, aduciendo razones personales.
El jueves se procedió a la entrevista personal de Paula Andrea Heredia Araóz, María Eugenia Duhart, María Julia Barceló, Gonzalo Martín Carrillo Herrera y María Eugenia Díaz.
El viernes fueron entrevistados María Elena Guerrero, Francisco Javier Lerario Sánchez Menú, Karina Rosa Merich, Carolina Soledad Osta.
Una vez concluida la entrevista, todos los postulantes procedieron a realizar el examen escrito.
El proceso de entrevistas contó con la presencia de la jueza Cristiano, el jefe de Gabinete, Agustín Tita; los legisladores Victoria Vuoto y Federico Greve; los abogados Verónica Ruth Muchnik y Santiago Martín D’Angelo; y el fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre.
Postulantes para juez correccional
El Consejo de la Magistratura aprobó el listado de diez inscriptos para ocupar el cargo de juez en el Juzgado Correccional de la ciudad de Ushuaia, el cual está vacante desde la renuncia presentada por la cuestionada doctora Felicita Maiztegui Marcó, quien accedió a la jubilación, en medio de un escándalo que protagonizó en Ushuaia.
Los postulantes admitidos para el cargo, son: Lucas Enrique Berber, Cecilia Inés Stratico, Julio Rodolfo Gil, Analía Edith Albeiro, Salvador Stratico, Albana Príncipe, Laura Carolina Urquiza, Federico D’Alessandro y Gonzalo Carballo.
También fue admitido Santiago Luis Pupi Cervio, pero condicionado a que subsane algunos errores formales, para lo cual se le otorgó un plazo de 48 horas.