En su cumpleaños 104, Río Grande tendrá un torneo de lujo

La Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, junto a la Liga Ushuaiense, siguen apostando por el crecimiento del Futsal AFA, y para ello este último fin de semana se reunieron sus máximos dirigentes a fin de cerrar un proyecto que habían mantenido bajo cuerda y se trata de una Súper Liga Provincial de Clubes para todas las categorías que conforman cada una de las mencionadas ligas.

RIO GRANDE.- La competencia tendrá el importante auspicio de la Agencia Municipal de Deportes de Río Grande, que aportará toda la premiación del evento; y también de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Tierra del Fuego, que pondrá a disposición los gimnasios para la competencia, tiene previsto iniciar a mediados de agosto, un vez que las dos Ligas tengan clasificados a sus representantes.

Esta Súper Liga Provincial se jugará con los mejores cuatro elencos de Río Grande y de Ushuaia (temporada 2024), se dividirán en dos zonas donde jugarán uno y cuatro de una ciudad, contra el tres y cuatro de la otra y, por ejemplo, en la máxima divisional de caballeros ya están clasificados Camioneros de esta ciudad por ser el campeón anual en la Zona A, y Comercio de la capital provincial en la Zona B, restando definir los otros seis elencos que disputarán la primera fase provincial, donde clasificarán los dos mejores de cada grupo para las semifinales.

Para determinar a los clasificados en segundo, tercero y cuarto lugar, cada Liga determinará la manera de clasificar a los mismos; en el caso de Río Grande, en todas las categorías, ya sean masculinas como femeninas, habrá una eliminación interna para acompañar a todos los campeones anuales quienes no participarán de la misma al ya estar clasificados a la primera fase del Provincial.

Hoy, en la sede de la Liga Oficial de Fútbol (Piedra Buena casi esquina Obligado), habrá una importante reunión de delegados o presidentes quienes deberán confirmar su participación o no, dado que si bien es abierta, hay algunos costos que deberán afrontar las instituciones, que nos son muchos, pero que deben correr por cuenta de ellos, como el arbitraje de las eliminatorias locales y luego, en caso de clasificar, los traslados de los equipos, y todo hace indicar que los choques entre elencos de distintas ciudades serían en Tolhuin, un punto intermedio para todos los participantes.

De esta competencia se espera contar con la presencia de alrededor de 2.500 jugadores federados de toda la provincia y tiene como principal premio obtener una plaza para todos los ganadores, para participar de las Eliminatorias Regionales 2026 con vista a los eventos nacionales, como por ejemplo el que acaba de culminar en esta localidad.

Las fases

1: Etapa cruce eliminatorio local donde quedarán los 3 equipos por categoría por ciudad que acompañarán al campeón anual en cada una de las divisiones.

2: Etapa de competencia primer partido entre ambos equipos de la misma ciudad que comparten grupo.

3: Eliminatoria Provincial los partidos restantes, los cuales podrían disputarse en su totalidad en la localidad de Tolhuin.

4: Clasifican los dos primeros de cada grupo.

La etapa final a definir será a dos partidos uno en cada ciudad (en caso de que los finalistas sean de distintas ciudades) por sorteo de localía y sedes.

Los participantes

Río Grande ya definió a todos los elencos que participarán de este certamen Provincial, acá separados por divisionales, teniendo en cuenta que Camioneros en caballeros y Metalúrgico en Damas ya están clasificados a la fase provincial como cabezas de serie, mientras que Comercio en varones y Escuela Municipal en mujeres serán los otros cabeza de serie.

Primera Masculino: Luz y Fuerza, Defensores del Sur, San Isidro, Estrella Austral, Rosario RG, ADEFU, Escuela Argentina, Los Troncos y Metalúrgico.

Tercera Masculino: Estrella Austral, Camioneros, Los Troncos, Metalúrgico, San Isidro, ADEFU, Defensores del Sur, Luz y Fuerza, Escuela Argentina y Rosario RG.

Cuarta Masculino: Los Troncos, Luz y Fuerza, Camioneros, Estrella Austral, ADEFU, Defensores del Sur, Metalúrgico, Rosario, Escuela Argentina y San Isidro.

Quinta Masculino: ADEFU, Luz y Fuerza, Camioneros, Los Troncos, Escuela Argentina, Metalúrgico, Estrella Austral, San Isidro, Defensores del Sur y Rosario.

Sexta Masculino: Metalúrgico, San Isidro, Camioneros, Estrella Austral, Los Troncos, ADEFU, Luz y Fuerza, Escuela Argentina, Defensores del Sur y Rosario.

Séptima Masculino: San Isidro, Camioneros, Estrella Austral, Metalúrgico, ADEFU, Luz y Fuerza, Escuela Argentina, Los Troncos, Rosario y Defensores del Sur.

Octava Masculino: San Isidro, Estrella Austral, Escuela Argentina, Metalúrgico, ADEFU, Rosario, Defensores del Sur, Camioneros, Luz y Fuerza y Los Troncos.

Novena Masculino: ADEFU, Escuela Argentina, Camioneros, Estrella Austral, San Isidro, Defensores del Sur, Metalúrgico, Luz y Fuerza, Rosario y Los Troncos.

Primera femenino: ADEFU, Camioneros, Defensores del Sur, Estrella Austral, HVJ Futsal, San Francisco y Defensores de Malvinas.

Cuarta femenino: Camioneros, Defensores del Sur, ADEFU, Metalúrgico, Estrella Austral.

Quinta Femenino: ADEFU, Camioneros, HVJ Futsal, Estrella Austral, Metalúrgico.

Sexta Femenino: ADEFU, Camioneros, HVJ Futsal, Estrella Austral y Metalúrgico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *