PORVENIR .- Días atrás se realizó, en el Albergue Municipal, una importante reunión entre los asociados a la Asociación Deportiva local Fueguina de Automovilismo (ADELFA) con el objetivo de realizar el cambio de autoridades.
Dicha entidad se encarga desde hace tres años de la organización en forma conjunta con el Automóvil Club Río Gran del Gran Premio de la Hermandad, es por eso que siempre importante conocer quienes será las autoridades que estarán al frente de la institución de cara a las próximas competencias.
Y finalmente tras el recuento de los votos se supo que el nuevo presidente será Carlos Soto Miranda, mientras que su vicepresidente será Mauro Oyarzo y Tamara Valenzuela estará a cargo de la secretaría de la institución junto con Oscar Andrade (prosecretario). Por su parte Ana Carreño Barría será la tesorera y luego aparecen los demás cargos. Francisco Aguilar (director primero), Juan Montenegro (director segundo) Marcos Muñoz (director tercero), mientras que en el sector disciplinario estarán José Cortez, Nelson Navarro Ruiz y Rubén Seguel Río Seco.
Mediante un comunicado oficial, el flamante presidente Carlos Soto daba a conocer sus impresiones. “Estamos contentos, creo que hemos logrado algo muy importante como Club 18 de Septiembre al tomar la presidencia de ADELFA, en conjunto apoyo del Club Tierra del Fuego y Primavera Rally Club, teníamos ganas de hacerlo, solo que hace dos elecciones anteriores no me sentía con la madurez necesaria”
Ademas agregó “Es un puesto que se asume con humildad, donde el presidente será la persona encarga de buscar los recursos para que las cosas resulten”.
“ADELFA quedó formada con un buen equipo, equilibrado, mezclando la experiencia de ex presidentes, tomando parte de la directiva el club Jadran con la tesorería y la secretaría, dos mujeres muy trabajadoras y responsables”.
“Pienso que debemos ser una organización donde lo primordial sea el sentido común de los pilotos y no el autoritarismo de los dirigentes, siempre cuando este sentido común se trate de ideas lógicas, probadas y eficacez”.
Y continuó con su discurso diciendo: “Ya está todo inventado, solo hay que tomar lo mejor y aplicarlo, que no se tomen decisiones sin madurarlas con el debido tiempo para que no resulten perjudiciales para nadie y para esto tenemos un equipo de gente con años y carreras en el cuerpo”.
Justamente este año , previo al Gran Premio, se había desatado una polémica muy importante con el Club de Volantes de Porvenir, quien registró en nombre de la tradicional competencia automovílistica y en Chile está prohibido hacer actividades con ese nombre.
Ante esta situación, Soto comentó “Espero que podamos conversar con el Club de Volantes y escuchar sus planteamientos con tiempo, en miras al Gran Premio de la Hermandad 2016 para no salir con divisiones previas a la carrera”
Y ademas agregó “Causar división es fácil, lo difícil es actuar de mediador, pienso que todos tienen que aportar algo”.
“No tomaré decisiones solo, nunca lo he hecho, ni siquiera en el trabajo, tampoco en las motos donde llevamos tres enduros de organización. Para la toma de decisiones existe gente mayor que yo detrás mío quienes son parte de los clubes presentes en esta reunión”.
“He vivido el Gran Premio de espectador, tengo recuerdo desde los 6 años cuando pasaba y pasa por fuera de mi casa, me ha tocado estar en taller ayudando a preparar autos, estar de auxilio con harto frío esperando que pase el barredor, también experiencia como navegante”
“Para terminar este año calendario, nuestra nueva dirigencia debe encargarse de dos eventos importantísimos, los cuales dan vida a las comunas de Porvenir, Primavera y Timaukel estas pruebas son el Gran Premio Karukinka y el Rally de Timaukel”.