Emotivo encuentro con las familias

Helicópteros Sea King arribaron a la Base Aeronaval Comandante Espora luego de más de cuatro meses cumpliendo con su misión a bordo del Irizar. Los tripulantes fueron recibidos por sus familiares.

BUENOS AIRES (La Gaceta Marinera).- El miércoles, en horas de la mañana, helicópteros Sea King -pertenecientes a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (EAH2)- arribaron a la Base Aeronaval Comandante Espora (BACE), luego de más de cuatro meses cumpliendo con su misión a bordo del rompehielos ARA “Almirante Irizar” (RHAI) en la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024-2025.

Fueron recibidos por el Comandante de la Fuerza Aeronaval Nº 2 (FAE2), Capitán de Navío Jorge Eduardo Nieto. También esperaban expectantes los familiares de cada uno de los tripulantes. Pancartas, carteles y las incontenibles ganas del abrazo ansiado por más de 130 días fueron el momento más esperado tras el regreso.

Al Suboficial Segundo Mauricio Germán Castro lo esperaban su esposa Marcela y uno de sus hijos, Joaquín. “Aguardamos ansiosos esta llegada ya que hace cuatro meses que no lo vemos. Sabemos que el esfuerzo valió la pena y estamos orgullosos de cada paso que Mauricio logra en su carrera”, destacó Marcela.

Entre el grupo de familiares y amigos se encontraba Gabriela, esposa del Suboficial Principal Eduardo Crutti, con sus tres hijos Lucas, Facundo e Isabella. “Esta es su segunda campaña; tenemos la expectativa de poder verlo nuevamente y darnos un abrazo luego de tanto tiempo”, expresó.

Por su parte Lucas, visiblemente emocionado por ver a su padre, dijo: “Estamos contentos porque papá regrese a casa y poder estar con él. Pasaron muchos días desde que se fue, ahora queda recuperar el tiempo perdido”.

Familiares aseguraron que “aguardamos ansiosos esta llegada ya que hace cuatro meses que no lo vemos” (Foto La Gaceta Marinera).

Grupo Aeronaval Embarcado

Estuvo integrado por 30 personas –8 pilotos, un oficial técnico y suboficiales de diversas especialidades– y se incorporó al rompehielos el pasado 5 de diciembre a fin de cumplir con los requerimientos de apoyo logístico.

Durante los meses que se extendió la campaña, las unidades aeronavales tuvieron como misión transportar científicos, personal militar, víveres, materiales de construcción, combustibles, material científico y el repliegue de residuos desde las Bases Antárticas Conjuntas (BAC).

En esta oportunidad operaron en las BAC San Martín, Marambio, Orcadas, Belgrano II, Petrel, Esperanza y Carlini.

El Comandante de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, Capitán de Corbeta Gastón Damián Alfredo Jacob, expresó que “la labor realizada por el personal de la escuadrilla ha sido excepcional y su dedicación y profesionalismo han facilitado enormemente mi tarea”.

El Grupo Aeronaval Embarcado estuvo integrado por 30 personas (Foto La Gaceta Marinera).

“La sinergia con el rompehielos ARA ‘Almirante Irizar’ –agregó– ha sido fundamental para el éxito de esta operación; trabajamos muy bien juntos”. Además, agradeció al personal de la EAH2, del RHAI y del Comando Conjunto Antártico “por su apoyo y confianza. Especialmente a nuestras familias por su sacrificio y soporte durante nuestra ausencia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *