El proyecto modifica el artículo 15 de la Ley 25.065 y propone la reducción al 2 por ciento de los aranceles de las tarjetas de crédito y del 1 por ciento para las operaciones concretadas con tarjetas de débito.
BUENOS AIRES (NA).- A contra reloj, las comisiones de Legislación General y Finanzas de la Cámara de Diputados firmaron hoy dictamen a favor del proyecto que reduce aranceles para operaciones con tarjetas de crédito y débito.
Al filo del fin del plazo reglamentario para la firma de dictámenes de comisión, y luego de arduas negociaciones y lobby, Cambiemos logró destrabar el acuerdo con la Cámara Argentina de la Mediana Empresa y logro sacar despacho, por lo que la iniciativa podrá llegar al recinto antes de fin de año.
El proyecto (en el que trabajaron los diputados macristas Eduardo Amadeo y Daniel Lipovetsky), que modifica el artículo 15 de la Ley 25.065, propone la reducción al 2 por ciento de los aranceles de las tarjetas de crédito y del 1 por ciento para las operaciones concretadas con tarjetas de débito.
Se trata de un punto intermedio entre el proyecto original de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que obtuvo media sanción en el Senado, y las pretensiones de los bancos de continuar con el esquema vigente (aranceles del 3 por ciento para transacciones con tarjetas de crédito y 1,5 por ciento con tarjetas de débito).
De lograr la aprobación en la Cámara Baja, el proyecto tendrá que volver al Senado para su definitiva sanción, ya que allí había prosperado por unanimidad un texto que planteaba la reducción de las comisiones que los bancos cobran a los comercios por las transacciones realizadas con tarjetas de crédito al 1,5 por ciento, y la anulación total del arancel para las operaciones con débito.
Además del establecimiento de los porcentajes de los aranceles, la norma busca que el Banco Central pueda intervenir en el mercado de tarjetas de crédito para combatir las tendencias monopólicas, dado que, el 60 por ciento está en manos de Prisma SA.
Otra modificación que introduce el proyecto de Lipovetsky y Amadeo es que en las ventas con tarjetas de crédito, el comerciante pueda agregar al precio final el costo de las comisiones, de forma tal de no perjudicar al consumidor que paga en efectivo, que estaría exento de dicha comisión.