El problema de los perros asilvestrados

Martín Pérez impulsa una ley para poner en agenda nacional el problema de los perros asilvestrados. “Con este proyecto de ley pretendemos que se creen fondos para programas para el control de la población canina de perros asilvestrados y fondos para la erradicación de los perros que ya están instalados en gran parte del territorio de nuestra provincia”, explicó el diputado.

El encuentro que mantuvo el diputado Martín Pérez con el ministro Abregú y Glubich, de la Asociación Rural.

RIO GRANDE.- El diputado nacional Martín Pérez es autor de un proyecto de ley para ser presentado ante la Cámara de Baja, en el que se busca declarar al perro asilvestrado como “especie exótica” y de esa forma crear un programa de alcance nacional, para contar con recursos a fin de poder afrontar un problema que afecta a toda la región patagónica, tanto en materia sanitaria como en la producción ovina.
Pérez presentó un borrador del proyecto ante el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Walter Abregú y el secretario de Agroindustria y Pesca Kevin Colli; en una reunión de la que también formó parte el presidente de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, Fernando Glubich.
El Diputado dijo que “hemos acercado un borrador de proyecto de ley donde hemos planteado la necesidad de atender a nivel nacional la problemática de los perros asilvestrados en nuestra provincia y en toda la Patagonia”.
Martín Pérez puntualizó que este “es un problema que trasciende a Tierra del Fuego. El proyecto de ley plantea la necesidad de declarar especie exótica al perro asilvestrado, crear un fondo de atención nacional para esta problemática para que el Ministerio de Ambiente de la Nación comience a ocuparse formalmente del tema y, además, declarar la emergencia socioambiental de nuestra provincia en función de la enorme problemática que se ha generado en materia de perros asilvestrados”.
El Diputado fueguino manifestó que “entendemos que es un problema de salud pública y nos tenemos que ocupar todos del tema. Si bien hay una ley aprobada en la provincia, que es la N°11.46, se está trabajando en esta problemática, pero también entendemos que es un esfuerzo muy importante el que hay que hacer en todos los niveles del Estado”.
Pérez dijo que “queremos poner el tema en la agenda nacional porque hoy es un problema que conocemos los fueguinos, pero de manera nacional no se está atendiendo de manera fehaciente”, afirmó y dijo que “declarando al perro asilvestrado como especie exótica, con una clara definición, y sabiendo distinguir un perro asilvestrado de uno de la calle”.
Al término del encuentro, el ministro Walter Abregú comentó que “estamos trabajando en conjunto con distintos actores porque nos vemos inmersos en este problema en toda la parte rural, y también en zonas aledañas como Chile y toda la Patagonia Sur. Ojalá se pueda concretar este proyecto de ley del diputado Pérez para solucionar definitivamente este tema”.