El Parlamento venezolano aprueba el tratado de asociación estratégica con Rusia

La Asamblea Nacional de Venezuela (Parlamento) aprobó el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con Rusia, un instrumento que busca consolidar y blindar las relaciones bilaterales de alto nivel, en el marco de lo establecido por la Constitución.

CARACAS (Xinhua/NA).- El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, presentó el proyecto de ley ante la plenaria y destacó que el acuerdo será remitido al jefe de Estado, Nicolás Maduro, para su promulgación. Durante la sesión, se invitó al embajador ruso en Caracas, Sergey Mélik-Bagdasárov, a recibir simbólicamente el texto aprobado.

El tratado tiene una vigencia de diez años y fue firmado el pasado 7 de mayo en Moscú por los presidentes Nicolás Maduro y Vladimir Putin.

Contempla la creación de una infraestructura financiera independiente que facilite el comercio y la inversión, así como proyectos conjuntos en petróleo, gas y minería. Incluye además la ampliación de rutas aéreas directas entre ambas naciones y una coordinación más estrecha en el marco de la OPEP y el Foro de Países Exportadores de Gas.

También establece mecanismos de cooperación en áreas de salud, innovación científica, tecnológica y en materia de seguridad y defensa. La referida aprobación se inscribe en una política exterior venezolana alineada con las potencias emergentes del mundo y favorables a un mundo multipolar.

Maduro: Venezuela no será patio trasero de ningún imperio supremacista

CARACAS (Xinhua/NA).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que esa nación jamás será “patio trasero, colonia, ni esclava de ningún imperio supremacista”, al destacar la defensa de la soberanía como un principio irrenunciable de Venezuela.
La declaración fue realizada durante la apertura del año académico 2025-2026 de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, en Caracas, donde subrayó que “la independencia y la libertad no tienen alternativa; hoy la opción no es entre patria o muerte, es entre independencia y colonia, entre esclavitud y pueblos libres”.
El mandatario cuestionó además el papel de Estados Unidos en el escenario internacional, al señalar que “parece estar destinado por fuerzas oscuras a propagar guerras y miserias en el mundo en nombre de una falsa libertad”.
Frente a ello, sostuvo que Venezuela “hoy tiene más poder para defenderse” y garantizar la paz.
En su discurso, recordó el papel del fallecido presidente Hugo Chávez en la construcción de una política exterior de cooperación y equilibrio global, a la que definió como Diplomacia Bolivariana de Paz.
Maduro vinculó estas ideas al desarrollo del Plan de la Patria de las Siete Grandes Transformaciones (7T), al que describió como un conjunto de “frentes de resistencia activa y de avance constructivo” que permiten enfrentar la guerra multiforme y avanzar hacia un modelo económico y social orientado al bienestar de la población.
Ante autoridades militares y académicas, insistió en la unión cívico-militar como garantía de estabilidad y ratificó que el país seguirá defendiendo “el derecho al futuro de toda Venezuela” frente a cualquier intento de dominación.
Las afirmaciones de Maduro se contextualizan en el despliegue, en aguas del Caribe cercanas a Venezuela, de ocho buques militares estadounidenses equipados con más de mil misiles, aviones de combate F-35 y un submarino nuclear, bajo el argumento de operaciones antidrogas.
Caracas rechaza ese relato y alerta que el verdadero objetivo es forzar un cambio de gobierno en Venezuela.


CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: Extra News Mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *